Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
Publicado:
20 may 2022 18:45 GMT
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Todos los militantes del batallón nacionalista Azov bloqueados en la planta siderúrgica Azovstal, en Mariúpol, se rindieron, anunció este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.
«El territorio de la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, donde un grupo de militantes ucranianos del grupo nazi Azov estaba bloqueado dentro desde el 21 de abril, ha sido completamente liberado«, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
«Las instalaciones subterráneas de la planta, en las que se escondían los combatientes, quedaron bajo el control total de las Fuerzas Armadas rusas«, enfatizó el vocero.
Además, precisó que, en total, desde este lunes han depuesto las armas y se han rendido 2.439 combatientes del Azov y militares ucranianos que se encontraban parapetados en la planta.
Entre ellos está el comandante del batallón Azov, Denís Prokopenko. Según afirma el Ministerio de Defensa ruso, «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades, fue trasladado del territorio de la planta en un vehículo blindado especial».
También se rindió Serguéi Volynski, apodado ‘Volyna’, comandante de la 36.ª brigada de marines de la Armada ucraniana, también bloqueado en Azovstal. Ha participado en el conflicto de Donbass desde 2014.
Los atrincherados en Azovstal empezaron a rendirse en masa este lunes, luego de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciara haber acordado evacuar a sus combatientes heridos. Ese mismo día, en el área se rindió el primer gran grupo de nacionalistas ucranianos, compuesto por 265 personas, entre los que había 51 heridos graves. Este 20 de mayo se ha rendido el último grupo, compuesto por 531 militantes.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Rusia no ha informado todavía acerca de la composición de la lista de prisioneras que ha hecho en los terrenos de la plata siderúrgica de Asow-Stahl, pero algo se ha filtrado, como lo muestra este Twitter que ya circula por el mundo: entre los rendidos, se ve a un ex-almirante norteamericano:
Die 🇺🇸💩FAULIGEN FISCHE sie zappeln nun im Netz: US-Admiral Eric Olson (hoch dekorierter Spezialoperation Chief), geboren in Tacoma, USA, wurde in Azovstal, 🇺🇦Mariupol, in Gewahrsam genommen. 🤣 pic.twitter.com/jznbBGlx4c
— Jens JAHR – SENIOR-PATRIOT (@JensJahr) May 16, 2022
Aquí más antecedentes sobre como se llegó a esta acción militar de Rusia en defensa de los millones de rusos que habitan en la reogión oeste de Ucrania:
Un documental del director norteamericano, Oliver Stone. prohibido en Youtube:
Artículos Relacionados
Israel: Emplea el hambre como arma de guerra en Gaza
por Human Rights Watch
1 año atrás 26 min lectura
La batalla por Mariúpol
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
El infierno de los republicanos españoles exiliados en África del Norte
por Laurent Perpigna Iban (Francia)
4 años atrás 11 min lectura
Rusia explica el objetivo de los bombardeos ucranianos a la central nuclear de Zaporozhie
por Actualidad RT
3 años atrás 6 min lectura
Israel: cibergenocidio palestino
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
12 meses atrás 3 min lectura
Poco a poco se desgarra el velo y vamos viendo quién es en verdad quién, en la guerra de Gaza
por Thierry Meyssan (Paris, Francia)
1 año atrás 17 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.