Josep Borrell (UE) aseguró este sábado que el conflicto en Ucrania se resolverá en el campo de batalla
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
09 de abril de 2022
La imagen superior muestra el nivel a que ha llegado el show que hace la Unión Europea y la Ucrania de Selensky. En la visita realizada por Borrell y la Van der Leyen a Kiew, se les ve parados frente a bolsas de plástico que, según se informa, contienen cadáveres de personas asesinadas por los rusos al abandonar la ciudad de Bucha el 30 de marzo. Es decir son cuerpos que llevan 10 días sin ser enterrados, llevados de un escenario a otro.
La otra curiosidad es que la «brutal guerra» que liberan los rusos en territorio ucraniano no ha destruído los sistemas de comunicación, la generación de energía eléctrica, las torres de tv, internet, la telefonía celular, ni los suministros de agua y permite que altos dirigentes, presidentes y otros políticos europeos entren y salgan de Kiew como si nada pasara. ¡Curiosa esta «brutal» guerra!
La Redacción de piensaChile
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este sábado que el conflicto en Ucrania se resolverá en el campo de batalla y prometió un envío de más de 500 millones de euros a ese país.
“Esta guerra será ganada en el campo de batalla. Están en marcha 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo para la Paz. Las entregas de armas se adaptarán a las necesidades de Ucrania”, escribió Borrell en su cuenta de Twitter.
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
Además, prometió nuevas sanciones contra Rusia y anunció un debate sobre este tema en una reunión de ministros de Exteriores de la UE, prevista para el 11 de abril en Bruselas.
Las declaraciones se dan en el marco de la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del alto representante a Kiev para entablar conversaciones con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
The determination and courage of Ukraine can only be admired. But besides admiration, Ukraine needs more support, more weapons. The EU hears Ukraine’s call. There is no impunity for war crimes and all those responsible will be held accountable. #StandWithUkraine pic.twitter.com/m6hLUzs2yF
— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) April 9, 2022
¿Estas declaraciones pueden representar un giro en la trama de los sucesos? Hace pocos días el propio presidente de Ucrania señaló en entrevista con CNN que el diálogo con su homólogo ruso era la única solución para resolver el conflicto.
¿Qué ha cambiado? Además de la prolongación de las acciones militares y la desinformación en torno a ellas, es contundente el respaldo de organismos como la Unión Europea y la OTAN, que parecen preferir el caos a la paz.
Sin previo aviso, Boris Jhonson llega a Kiev y se reúne con Vladímir Zelenski

El primer ministro del Reino Unido llegó este sábado a Kiev donde se ha reunido con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, comunicó el vicejefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Andréi Sibiga.
“En este momento, la visita de Boris Johnson a Kiev comenzó con una reunión cara a cara con el presidente Zelenski”, escribió el funcionario en su página de Facebook, acompañando la publicación de una fotografía de Johnson y Zelenski.
«Gran Bretaña es líder en el apoyo a la defensa de Ucrania. Líder en la coalición contra la guerra. Líder en sanciones contra el agresor ruso», agregó Sibiga.
La llegada de Johnson a la capital ucraniana no se había anunciado previamente.
Luego, el propio mandatario ucraniano confirmó la visita de Johnson y publicó nuevas fotos con el político británico en Kiev.

“El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, es uno de los opositores a la invasión rusa con más principios, líder en la presión a Rusia con sanciones y el apoyo a la defensa de Ucrania. ¡Felicitaciones en Kiev, amigo mío!”, escribió en su canal de Telegram.
(Con información de RT Español)
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: a propósito del anuncio de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 15 min lectura
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
9 meses atrás 8 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
8 meses atrás 5 min lectura
La elección de Donald Trump en Estados Unidos e Israel: breve referencia a episodio del 2016
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 meses atrás 31 min lectura
Mi primera vez
por Juan Torres López (España)
1 año atrás 4 min lectura
Occidente: danza con nazis
por Cristina Martínez Jiménez (España) y Jorge Elbaum (Argentina)
3 años atrás 1 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.