Suprema eleva condenas a Krassnoff y otros dos agentes de la DINA por homicidio de Eulogio Fritz Monsalvez
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
25 de marzo de 2022
La Segunda Sala de la Corte Suprema, aumentó las condenas para tres agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por el homicidio calificado del militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Eulogio del Carmen Fritz Monsalvez, ocurrido el 21 de febrero de 1975, en la comuna de Estación Central.
El fallo fue pronunciado por los ministros los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, y los ministros suplentes Rodrigo Biel, y Miguel Vázquez, y se condena a Miguel Krasnoff Martchenko, a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo como autor del delito de homicidio calificado de Fritz Monsalvez.
Asimismo, el máximo tribunal condenó a Teresa del Carmen Osorio Navarro y a José Enrique Fuentes Torres, a la pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, en calidad de cómplices del delito de homicidio calificado.
De esta manera la Corte confirma la sentencia apelada en junio de 2017 con las declaraciones que la víctima fue objeto de un homicidio calificado por las circunstancias de la alevosía y no un homicidio simple como lo había considerado la Corte.
El abogado Nelson Caucoto, querellante en la causa, valoró la sentencia, señalando que se trata de
“un nuevo asesinato de la DINA aclarado y sancionado por la justicia”.
Agregó que
“de esta manera se ha dado un nuevo paso para saldar esta deuda histórica que los agentes de la dictadura tienen con la sociedad chilena. Nos complace saber que los familiares de Eulogio Fritz Monsalvez, militante del MIR, que han luchado por tantos años para encontrar justicia, por fín han visto cumplido su propósito tan legítimo”.
Los hechos
De acuerdo a la investigación se pudo establecer que, Eulogio del Carmen Fritz Monsalvez, conocido como el “Duro Pablo” y también como “Víctor Hugo”, era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR, y contaba en esa fecha, 21 de febrero de 1975, con 30 años de edad, manteniéndose desde el 11 de septiembre de 1973 en la clandestinidad, al ser intensamente buscado por los agentes de seguridad, sin ser esto obstáculo para el cumplimiento de las obligaciones que el movimiento le exigía y a las cuales se había comprometido;
Que, en esa oportunidad, decidió salir de su domicilio transitorio en la comuna de El Bosque y se dirigió al sector de Estación Central con el fin de reunirse con otro militante en calle Bascuñán. Sin embargo, agentes de la Agrupación Caupolicán de la DINA, particularmente del grupo El Halcón, el que estaba encargado de la represión en ese entonces del MIR, advertidos de la situación, por información recabada bajo apremio de otro militante del mismo movimiento, concurrieron al lugar del encuentro acompañados de otros militantes, Claudio Alfredo Zaror Zaror y José Hernán Carrasco Vásquez, para verificar su identidad;
Que la víctima Eulogio Fritz Monsalvez se encontraba en el lugar del encuentro, cuando llegan los agentes y al advertir su presencia, resuelve huir y corre por la vía pública, por lo que es seguido por sus captores, entre ellos el agente Basclay Zapata Reyes, quien premunido de un arma de fuego de largo alcance le dispara una ráfaga por la espalda, impactándole una de las balas en su cuerpo y le ocasiona una herida toraco-cardio-pulmonar con salida de proyectil, que es la que finalmente le causa la muerte por anemia aguda;
Que la citada acción de los agentes de seguridad, es presenciada por los detenidos Zaror Zaror y por Carrasco Vásquez, y en ella participan además de Basclay Zapata, los agentes Teresa del Carmen Osorio Navarro y José Enrique Fuentes Torres, que eran sus acompañantes en el vehículo que conducía el autor del disparo;
Que dada la manera en que se desarrollaron los hechos y la planificación previa de su detención por los agentes del grupo operativo liderado por el aquel entonces oficial de Ejército Miguel Krassnoff Martchenko, se estima que la muerte de la víctima pudo haberse evitado, atendido los medios y el personal dispuesto para el operativo;
Que la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, era un organismo encargado de la represión política a opositores del Gobierno Militar en el año 1975, que contaba con medios propios, financiamiento y una estructura organizada, dirigida por su Director Nacional, Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, actualmente fallecido. En la Región Metropolitana se contaba para los aspectos operativos con la Brigada de inteligencia Metropolitana, que estaba a cargo de un Oficial de Ejército, y actuaba con dos agrupaciones, una de ellas era la llamada Caupolicán, que estaba al mando de Marcelo Moren Brito, también fallecido, y la cual contaba con dos grupos de agentes, Halcón y Águila, el primero, que es el que participa en estos hechos, contaba con dos equipos y era comandado por el Teniente Miguel Krassnoff Martchenko, siendo parte de sus integrantes, el agente que le dispara a la víctima, Basclay Humberto Zapata Reyes, y aquellos que le dieron cobertura, Teresa del Carmen Osorio Navarro y José Enrique Fuentes Torres, conocido como Cara de Santo”.
Documento (78)Documento (79)
-La autora, Daniela Caucoto T., es periodista
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Argentina: Carta a Santiago Maldonado de Su Hermano Sergio
por Sergio Maldonado (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende: Últimos mensajes (Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973)
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Memoria histórica y toma de conciencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Documental: Peter Kornbluh, en trabajo de décadas, desenmascaró la intervención de la CIA en Chile
por Video de Chilevisión
2 años atrás 2 min lectura
Historia del 1° de Mayo en Chile
por Gabriel Muñoz (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Consternante:
– Sus antepasados lucharon por instaurar el «Reich de los 1.000 años»….
… y Krassnoff se aproxima a los 1.000 años de condena por asesinatos similares a los de sus
antepasados: anticomunista y fascista…
Será genético?