Local del PIRO -Programa Integral de Reparación Ocular- en toma. Víctimas de Trauma Ocular luchan contra el abandono
por Carlos Concha Olivares y Maximiliano Sepúlveda Rodríguez (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Desde el 05 de noviembre se encuentran ocupadas las dependencias donde se desarrolla el PIRO (Programa Integral de Reparación Ocular).
Un grupo de víctimas de trauma ocular de la revuelta popular cansadas ante la falta de respuesta a sus realidades, ante la constante revictimización, decidieron tomarse ese lugar como una medida de presión. Hasta el momento las respuestas han sido nulas.
En una agenda mediática marcada por las elecciones y las pautas de los convencionales, las víctimas de trauma oculares, quienes vieron vulnerados sus derechos humanos por agentes del Estado, exigen ser oídas, requieren mejores condiciones de salud para cada caso en particular, demandan respeto. Pero no solo eso, reivindican la verdad, la justicia y la reparación. Son sus necesidades, son sus demandas y son sus testimonios.
Para un nunca más. #TomaPiro #YoApoyoTomaDelPiro #TraumaOcular #VerdadYJusticia #Reparación #DerechosHumanos #AcemediaComunicaciones #Grito #RevueltaPopular –
Por los periodistas Carlos Concha Olivares y Maximiliano Sepúlveda Rodríguez –
Edición y postproducción: Acemedia Comunicaciones -Trabajo de Acemedia
Comunicaciones para Revista Grito –
Agradecimientos a la Coordinadora de Víctimas Trauma Ocular
Artículos Relacionados
¿Será el “pasaporte covid” la finalidad y no una consecuencia?
por Giorgio Agamben (Italia)
3 años atrás 5 min lectura
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 10 min lectura
Entrevista a Baltasar Garzón, quien ordenó la detención de Pinochet
por Mercedes López San Miguel (Desde Santiago de Chile)
1 año atrás 9 min lectura
El vietnamita y el saharaui
por Joseph Andras (Francia)
11 meses atrás 3 min lectura
Fallece Roberto Kozak, ExDirector del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME)
por
9 años atrás 3 min lectura
Monólogo del Detenido Desaparecido
por Gustavo Adolfo Becerra (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.