Justicia ahora para las víctimas de la caravana de la muerte
por Angélica Palleras N. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Además el organismo internacional recomendó la realización definitiva de reformas a la Constitución del 80, para devolverle la soberanía plena al pueblo chileno. Las demandas de la ONU tienen por objeto además, de que en Chile el respeto a la Carta Fundamental de los Derechos Humanos, esté plenamente garantizado. Y hoy día, con la actitud del juez Montiglio hemos sido víctimas, todo el país, de la falta de respeto de la legislación chilena a la Carta Fundamental de los Derechos Humanos.
BOLETíN Nº 3959-07 y ante esto los parlamentarios, Diputados y Senadores, tienen la obligación moral de hacer un esfuerzo político real que concluya en la aprobación de esta ley que nos asegura el imposible legal de cometer genocidio, torturas crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra en nuestro país.
Hermana de Adolfo Palleras N.
17 de octubre de 1973
Artículos Relacionados
Colombia: Los niños sicarios
por Juan Fernando Ramírez Arango (Colombia)
4 meses atrás 6 min lectura
“Testimonio de periodista del Financial Times es clave para saber si Piñera hizo negocios desde La Moneda”
por Oficina de Prensa del senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Expertos alertan sobre guerra biológica y el negocio de Donald Rumsfeld con la «gripe porcina»
por Diversos Medios
16 años atrás 4 min lectura
Así pauteó Asipes a la senadora Van Rysselberghe cuando presidió la Comisión de Pesca
por Pedro Ramírez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Sahara liberado: amenaza de invasión de Mohamed VI
por Carlos Ruiz Miguel (España)
15 años atrás 4 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.