GOPE allana violentamente el domicilio de la Presidenta de CODEPU
por Corporacion CODEPU (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Codepu denuncia que el Sábado 14 de agosto a las 6:58 de la mañana, el
domicilio de Viviana Uribe Tamblay, Presidenta de nuestra organización,
la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo,
CODEPU, ubicada en Batuco, fue allanada violentamente por un grupo de
funcionarios del GOPE, Labocar, y personal de la Fiscalía, en el marco
de la llamada “operación Salamandra” o “Caso bombazos”. El operativo
policial duró 7 horas. En el domicilio se encontraban en ese momento su
hija, Bárbara Vergara Uribe, hija de un ejecutado político, con un
embarazo de 8 meses, y trabajadora de la institución junto a su
compañero Manuel Correa P.
El ingreso de los funcionarios policiales fue violento, entraron
derribando con un ariete la puerta de entrada principal de la casa,
copando los dormitorios y encañonado e intimidando con metralletas a los
ocupantes.
Particular gravedad tiene el hecho que en el allanamiento incautaron
además de innumerables pertenencias personales, ropas, computadores,
celulares, bicicletas, fotografías y ropa de la nieta de 11 años de la
Presidenta, y, documentación de la Corporación CODEPU, relacionada con
el Proyecto Memoria Oral del pueblo mapuche, contabilidad de nuestra
Institución, fichas y testimonios de víctimas de graves violaciones a
los Derechos Humanos.
La Corporación CODEPU manifiesta su solidaridad con Viviana Uribe y su
familia y expresa enérgicamente su protesta por el desproporcionado
operativo desplegado, que es más funcional a los intereses mediáticos
del Ministerio del Interior y el Fiscal a cargo, que de una pesquisa
judicial tramitada conforme a las normas del debido proceso.
Causa sorpresa el empleo de una metodología que recuerda el terror de
estado de la época de la dictadura, el absoluto irrespeto a principios y
garantías básicas y a la dignidad de la persona humana.
Lamenta, particularmente por esto, que el Fiscal Alejandro Peña habiendo
sido procurador de Codepu a inicios de los años 90, y, defensor
irrestricto de los derechos humanos, haya ordenado allanamientos y
amedrentamientos brutales sabiendo las graves consecuencias que dichas
acciones dejan en las personas y familias afectadas, que recuerda los
momentos más amargos de la represión desplegada por la dictadura
militar.
Exige, la inmediata devolución del material incautado e informará y
denunciará ante los organismos internacionales de defensa de los
derechos humanos la situación represiva desplegada por las fuerzas
policiales y el Ministerio Público.
Señala, que se opondrá tajantemente a la estigmatización y la
persecución a defensores de Derechos Humanos y defenderá los derechos de
toda persona amagada por la reaparición de prácticas inaceptables en un
Estado de Derecho.
Directiva de CODEPU
Santiago 18 de agosto de 2010
Contacto: José Araya Cornejo
codepuval@gmail.com
Fono: (56) 63 – 344738. Móvil: (56) 9 85003045
web: codepu@codepu.cl
Artículos Relacionados
Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
6 años atrás 3 min lectura
Chile: “Si cambiamos la universidad es sólo para cambiar el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Declaración del Polo Democrático sobre la libertad de Ãngrid Betancourt y demás secuestrados
por Carlos Gaviria Diaz (Colômbia)
17 años atrás 2 min lectura
UNICEF y Ministerio de Salud dieron a conocer acciones para prevenir el maltrato infantil
por Informe
17 años atrás 5 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Declaración de los Hijos de la Tierra
por Pueblos Originarios de Latinoamérica
17 años atrás 11 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.