Colombia: Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes
por EuropaPress (Bogota, Colombia)
15 años atrás 1 min lectura
Ronald Coy, investigador de la Policía y testigo en el juicio que se
sigue contra la sindicalista Liliana Obando por sus supuestos vínculos
con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha confesado
ante el tribunal que manipuló la información que se encontraba en los
ordenadores del fallecido jefe de la guerrilla Raúl Reyes antes de
ponerlos a disposición de la Fiscalía.
A la pregunta de la parte fiscal de si "abrió la información y la
manipuló antes de que esa información fuera sometida a control de
legalidades, sin que existiera entonces autorización legal para ello",
el Policía respondió: "Sí señor".
El abogado de la defensa, Eduardo Matías, declaró posteriormente al
servicio de noticias CM& que, con la confesión de Coy, las
acusaciones contra Obanda, de la Federación Nacional Sindical Unitaria
Agropecuaria (FENSUAGRO), han perdido toda base jurídica.
"Se evidencia un manejo desbordado por parte del funcionario judicial y
un abuso de autoridad que viola el debido proceso y por tanto la prueba
no puede ser tenida en cuenta como prueba dentro de un proceso penal",
señaló el abogado.
La Dirección de la Policía Judicial (DIJIN) y la Fiscalía detuvieron a
Obando en agosto de 2008 por sus presuntos vínculos con las FARC. Según
la investigación, la mujer formaba parte de la comisión internacional de
las FARC y en el ordenador de Reyes ha aparecido abundante material
sobre sus actividades ilegales, además de correos personales que
permiten conjeturar que Obando mantenía una relación sentimental con el
fallecido comandante.
*Fuente: Europapress
Artículos Relacionados
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Helicópteros surcando los cielos de Huamanga, vehículos de la memoria
por Rosa Montalvo (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
México: Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia
por Agencia Notiese
19 años atrás 5 min lectura
“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)
por Agencia ANDES
14 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 52 días en Huelga de Hambre
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,