Llanto por la muerte del coronel Javier Perote
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
Madrid, 25 de septiembre de 2021
Ha muerto Javier, Javier Perote, el coronel Perote, mi querido Coronel, luchador y defensor hasta el final de la causa saharaui, querido, respetado y admirado por todos.
¡Qué pena, Javier, que te hayas ido ahora, sin conocer la victoria final del hermano pueblo saharaui, de ese pueblo que tanto amaste y por el que tanto luchaste!
Una victoria ya muy, muy cercana, por la que hubieras llorado de alegría fundiéndote con los miles de traicionados y abandonados con los que compartías las multitudinarias manifestaciones cada 14 de noviembre, reivindicando la anulación oficial y solemne de los infaustos Acuerdos Tripartitos de Madrid, el reconocimiento de la República Saharaui (RASD) y la devolución del Sáhara invadido, ocupado y robado, a sus legítimos dueños, los saharauis.
¡Cómo te vamos a llorar! ¡Cómo te echamos ya de menos! Nos faltan las palabras para expresarlo…
Siempre fuiste un luchador, dando la cara donde fuere, con tu presencia y tu pluma, en los actos solidarios, en tus conferencias, con tu presencia contestataria frente a la tenebrosa embajada marroquí, y en tantos foros y lugares a los que acudiste o a los que no pudiste acudir, siempre en apoyo del Pueblo Saharaui.
Siempre me pareció que tu enorme cuerpo de combatiente y tu lúcida conciencia de militar honesto, valiente y consecuente reclamaban un Ejército merecedor de tal nombre, para expulsar al invasor marroquí de aquellas tierras saharauis tan humilladas y pisoteadas.
Mi último recuerdo fue verte en silla de ruedas, inválido, el primero en la manifestación del 14 de noviembre, delante de la pancarta de cabecera, dirigiendo la manifestación con tu presencia, tu valentía, tu coraje, toda tu dignidad. Dando ejemplo y testimonio, reivindicando la libertad del pueblo saharaui, como reclaman tantos miles de ciudadanos y ciudadanas saharauis desposeídos de sus más elementales derechos, como es el derecho a la autodeterminación de la última colonia de África.
Los presos políticos saharauis, que están muriendo lentamente por esa misma causa en las cárceles marroquíes, te tienen muy presente en su mente y te llevarán siempre en su corazón.
Nosotros seguiremos reclamando su libertad cada lunes ante el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, hasta que los gobernantes españoles cumplan con las obligaciones que competen a España como potencia administradora de iure del Sáhara Occidental y esos presos -y todo el pueblo saharaui- recuperen su libertad.
¡Descansa en paz, Javier, Javier Perote, coronel Perote!
Sabemos que, desde donde quieras que estés, seguirás apoyando y defendiendo esa causa y acompañando al Pueblo Saharaui en su lucha, que es también la nuestra.
¡Hasta la victoria final, querido coronel, coronel Javier Perote!
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Artículos Relacionados
El Frente Polisario en nueva batalla: Recuperar el espacio aéreo del Sáhara Occidental de la ocupación marroquí
por Francisco Campos (Andalucía)
8 años atrás 5 min lectura
Sahara: Diez notas sobre el derecho internacional para comprender el conflicto
por Araceli Mangas Martín / Antonio Remito Brotons
4 años atrás 3 min lectura
Arduo «camino hacia la libertad» en el Sáhara Occidental
por Malainin Lakhal (Sahara Occidental)
6 años atrás 13 min lectura
Cronología de Gdeim Izik, el campamento de la dignidad saharaui, ocho años después
por Ahmed Ettanji (Equipe Media)
7 años atrás 7 min lectura
Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
7 años atrás 2 min lectura
Enero saharaui: un SOS al que la Cruz Roja no responde
por
5 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»