¡Cuba, Cuba, Cuba, Suecia te saluda! En Estocolmo decimos, ¡Siempre es 26!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
El 26 de julio la Asociación sueco-cubana y la Asociación Cubanos por Cuba rindieron homenaje en Medborgarplatsen en Estocolmo a los héroes del asalto al Cuartel Moncada. Al cumplirse un nuevo aniversario de la gesta de 1953, recordamos que esta derrota se transformó en victoria, por ser el comienzo de la revolución cubana.
Ante el incremento del asedio imperialista al pueblo cubano, desde Estocolmo hacemos un llamado a incrementar la solidaridad con el pueblo cubano y levantar las voces exigiendo el término del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
¡Cuba es solidaridad, amistad y fraternidad con los pueblos!
¡Viva Cuba y su pueblo revolucionario!
Ante la arremetida del imperio estadounidense y sus lacayos contra el pueblo de Cuba, promovida por el país más injerencista del planeta, la Asociación Cubanos por Cuba hizo un llamado a realizar una caravana de automóviles por las calles de Estocolmo. De esta forma se solidarizó con el pueblo cubano y su gobierno que exigen, con el respaldo de la última votación de la Asamblea General de la ONU, que se ponga fin al bloqueo criminal y genocida contra todo el pueblo de Cuba.
La isla de Martí y Fidel ha sido la vertiente de solidaridad, humanidad y esperanza para millones de seres humanos en el mundo. Es por ello que en momentos cuando la pandemia de covid-19 daña a los más desposeídos, no pueden haber motivos para descargar tanto odio y maldad sobre un pueblo noble, digno y solidario.
Desde Estocolmo, al igual que en muchos lugares del planeta, exigimos el fin al bloqueo criminal y genocida contra el pueblo cubano.
¡Presidente Biden, haga un gesto noble e histórico! ¡Ponga fin a este crimen que se prolonga por décadas! ¡La Historia lo pondrá en el lugar que corresponda!
Artículos Relacionados
Bolivia. Los golpistas no pasarán: Histórica concentración popular por la democracia, la unidad y el Gobierno de Lucho y David
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
3 años atrás 7 min lectura
Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la guerra
por Paula Giménez (Colombia)
3 años atrás 10 min lectura
Fidel: «en los tiempos difíciles es cuando se prueban, realmente, los que valen algo»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
1 año atrás 57 min lectura
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
por Cecilia González (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
Baquedano y los dos Orregos
por Felipe Portales (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.