Estocolmo adhiere a caravana mundial contra el bloqueo yanqui a la Patria cubana
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
Las restricciones sanitarias bajo pandemia han dificultado reunirse y tomar acuerdos para acciones solidarias. Aún así, hemos logrado trabajar, enfocándonos en la calidad de las acciones más que en lograr grandes cantidades de compañeros presentes. Las nuevas técnicas, con el uso de internet y teléfonos celulares han permitido mantener activa la solidaridad con los pueblos que luchan contra el imperio y sus lacayos en el mundo. Además, el espionaje constante por parte de tantas agencias estadounidenses parece no importarle a los pueblos que ya perdieron la paciencia y el miedo.
Este sábado, la Asociación sueco-cubana y la Asociación Cubanos por Cuba realizaron una caravana de autos y bicicletas por las calles de Estocolmo, que de acuerdo al permiso policial otorgado culminó en el parque Gärdet, a aproximadamente 400 metros de la Embajada de EE.UU. en la capital sueca.
Una vez más, como acostumbran, la Embajada de EE.UU. pidió resguardo policial para evitar que las protestas llegaran cerca de su sede. Es así como la policía sueca cerró el acceso a dicha embajada instalando con agentes a caballo y patrullas móviles que interceptaban el paso. Además, durante la llegada de la caravana y el acto de cierre en el parque Gärdet hubieron varias visitas policiales para inspeccionar nuestro actuar.
Es lamentable que un país que se destacó en el mundo por su neutralidad y condena a agresiones imperiales, hoy obedezca de forma tan sumisa, gastando el dinero recaudado de nuestros impuestos en un dispositivo policial totalmente innecesario. De la misma manera que acatan el bloqueo poniendo trabas a los intentos de envíos de dinero a la Isla de Martí a través de bancos suecos.
¡Seguiremos manifestando contra el bloqueo criminal de EE.UU., y si es necesario llegarán muchas más caravanas al parque Gärdet, porque las calles y las plazas nos pertenecen!
¡La vida en la lucha es una buena vida!
Artículos Relacionados
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
El ex oficial de la KGB Daniel Estulin nos dice qué está tramando Putin
por Ariel Umpierrez (Internet)
4 meses atrás 1 min lectura
Carta abierta sobre los embustes del sionismo
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Miles de personas de toda España piden la autodeterminación del pueblo saharaui en la ciudad de Madrid
por Guillermo Martínez (España)
3 años atrás 7 min lectura
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.