Jaime Bassa: «Los constituyentes debemos estar a la altura de las expectativas y de la historia»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Jaime Bassa inscribe su candidatura constituyente: “Venimos a desconcentrar el poder»
«Hacemos un llamado a desbordar el proceso constituyente, participando de todos los espacios de los que nos han querido privar; levantar cabildos, asambleas, votaciones y discusiones vecinales para que esta nueva constitución sea reflejo de la sociedad justa, digna e igualitaria que soñamos», aseguró el ahora candidato por el distrito 7.
Este lunes, el abogado, académico e investigador Jaime Bassa inscribió su candidatura independiente a convencional constituyente por el Distrito 7, con el cupo de Convergencia Social.
Dicho distrito agrupa a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Rapa Nui, Juan Fernández, San Antonio y Santo Domingo.
El profesor de Derecho Constitucional y Teoría Política, indicó que “esta es una candidatura colectiva, que busca seguir escuchando y conversando sobre el Chile que queremos, porque este proceso debe ser desde nosotras y nosotros como ciudadanía despierta, que exigimos el reconocimiento y la protección de los derechos de todas las personas«.
Asimismo, hizo un llamado a “desbordar el proceso constituyente, participando de todos los espacios de los que nos han querido privar; levantar cabildos, asambleas, votaciones y discusiones vecinales para que esta nueva constitución sea reflejo de la sociedad justa, digna e igualitaria que soñamos».
Bassa aseguró que el trabajo de la Convención Constituyente «solo tendrá sentido constituyente si va acompañado de una participación ciudadana real, inclusiva, activa e incidente, construyendo juntas y juntos, de la mano, el Chile que queremos”.
El autor de los libros Chile decide: por una nueva Constitución (2020) y Constituyentes sin poder. Una crítica a los límites epistémicos del derecho moderno (2018), anunció que este viernes retomará la serie de cabildos sobre nueva constitución que ha realizado desde 2019; además de ser instancias de discusión sobre la nueva carta magna chilena, serán también los espacios desde los cuales Bassa elaborará su programa constituyente.
La candidatura cuenta con el apoyo, a través de una carta abierta, de diversas organizaciones y dirigencias sociales sindicales, deportivas, vecinales, culturales, feministas, disidentes, medioambientalistas, estudiantiles, entre otras; además de ciudadanas y ciudadanos.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Texto y video completos del discurso de Elisa Loncón, luego de ser elegida Presidenta de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Listado de los constituyentes que redactarán una nueva Constitución para Chile
por El Desconcierto
4 años atrás 7 min lectura
«Apruebazo» de Illapu en Maipú: «Aquí está la verdadera encuesta» (vea video)
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
3 años atrás 9 min lectura
Carta abierta a Convencionales Constituyentes
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras/es NO+AFP (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.