Protesta en Turquía
Hubo protestas en varias ciudades de Turquía
Miembros del convoy humanitario aseguraron que soldados israelíes abordaron sus barcos desde helicópteros y dispararon para reprimir a los tripulantes, a pesar de que estos mostraron banderas blancas.
La versión de Israel es que los comandos abrieron fuego después de ser atacados con tiros y armas punzantes. Un portavoz militar informó que al menos cuatro soldados resultaron heridos en la operación, uno de ellos de bala.
El incidente se produjo en aguas internacionales a aproximadamente 64 kilómetros de la costa israelí.
Según los organizadores de la flotilla, la operación también dejó 30 heridos entre los activistas. Por su parte, un canal de televisión privado de Israel informó que los muertos ascendían a 15.
Reacciones
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, reaccionó duramente a la acción de Israel, calificándola de "masacre" y "acto de piratería".
Asimismo, Abbas pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para discutir los acontecimientos.
Israel dice haber hecho todo lo posible por evitar los fatales acontecimientos
La Unión Europea, por su parte, demandó una investigación a profundidad de los sucesos y reiteró su demanda de una reapertura inmediata e incondicional de las fronteras de la Franja de Gaza.
Varios gobiernos europeos también convocaron de inmediato a los embajadores de Israel para que dieran explicaciones por las acciones, que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España calificó de "inaceptables y gravísimos".
En Turquía, país del que provenían la mayoría de los activistas, cientos de personas protestaron frente a las delegaciones diplomáticas de Israel.
El gobierno turco puso en marcha una "mesa de crisis" y advirtió que el ataque "podría tener consecuencias".
Turquía era un aliado clave de Israel en el mundo musulmán hasta la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, hace 18 meses, que causó la muerte de 400 ciudadanos palestinos.
"Provocación"
Las autoridades israelíes, por su parte, insistieron en que habían hecho todo lo posible por evitar el fatal desenlace.
El barco que lideraba la flotilla era de bandera turca
"Hicimos repetidos llamados a los organizadores de la flotilla (…) Les dijimos que no íbamos a permitir que rompieran el bloqueo (…) Lamentablemente, no obedecieron las instrucciones de nuestras tropas de seguirlos en paz", dijo el vice ministro de Relaciones Exteriores Daniel Ayalon.
El funcionario responsabilizó a los organizadores del convoy por la violencia y denunció la presencia en las embarcaciones de personas con vínculos "con conocidas organizaciones terroristas".
Las autoridades israelíes ya habían adelantado el domingo que todo estaba listo para interceptar la flotilla y deportar a los activistas, y calificaron la operación como una "provocación que tiene la intención de deslegitimar a Israel".
Según Ayalon, también les ofrecieron a los organizadores del convoy hacer llegar la ayuda "a través de los canales correspondientes".
Las embarcaciones llevaban algunos productos que están en la lista de materiales que Israel tiene prohibido ingresar a la Franja de Gaza, como materiales de construcción y papel.
Tres años de bloqueo
La flotilla zarpó de Chipre el domingo y tenía previsto arribar el lunes a Gaza, sometida por Israel y Egipto a un bloqueo desde hace tres años.
A pesar de que Israel se retiró de la zona terrestre de Gaza en 2005, sigue controlando su mar y su espacio aéreo.
Los activistas del movimiento Free Gaza (Gaza Libre) transportaban en la flotilla unas 10.000 toneladas de ayuda y entre los cerca de 750 tripulantes se encontraban parlamentarios de varios países, un premio Nobel y un sobreviviente del Holocausto.
El corresponsal de la BBC en la ciudad de Gaza, Jon Donnison, dijo que después de varias cancelaciones los activistas habían levado el ancla en Chipre y que un video en internet mostraba cómo los barcos estaban en movimiento con tres días de retraso respecto a la fecha inicialmente prevista.
Free Gaza ha tratado de atracar en Gaza en otras ocasiones sin éxito, debido a que fueron interceptados por Israel, pero éste era el mayor cargamento que ha transportado hasta el momento.
* Fuente: BBC
Artículos Relacionados
Querella en contra de policía chilena por robo de ganado
por Comunidad de Temucuicui (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Pretenden anular juicio que absolvió a Llaitul y Painemil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Temuco: Mapuches inician mañana huelga de hambre seca
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
EE.UU. sancionó a SQM por prácticas corruptas: ¿Dónde están las autoridades chilenas?
por Evan Epstein (EE.UU.)
8 años atrás 12 min lectura
Piñera declaró el 1% de su fortuna
por Ernesto Carmona (Argenpress)
15 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …