Hoy domingo 18.04: Conferencia «Por un Sahara sin presos políticos»
por CEAS (España)
5 años atrás 2 min lectura
Una de las acciones que desde CEAS vamos a llevar a cabo con motivo del día de los presos políticos es una conferencia online para conocer de primera mano la situación en la que viven los y las activistas saharauis en los Territorios Ocupados y la que viven los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
La conferencia que tendrá lugar el domingo 18 de abril a las 19:30h, contará con los siguientes ponentes:
- Javier Ruiz García, Presidente del Observatorio de DDHH de Castilla-La Mancha que ha participado como observador en juicios celebrados contra defensores saharauis en El Aaiún, Marrakech, Casablanca y Rabat.
- Hassanna Aalia, Activista de DD.HH condenado por Marruecos por participar en el campamento de Gdeim Izik
- Mahfouda Bamba Lefkir. Activista de DD.HH y miembro de la coordinadora de Gdeim Izik
- Baih Jamaa, Miembro de la Oficina Ejecutiva de CODESA (Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos)

La violación de DDHH sobre la población civil saharaui que vive en el Sahara Occidental no es algo nuevo, esto es una práctica habitual por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes desde que España abandonara a la colonia española en 1974. Encarcelamientos, torturas, vejaciones, desapariciones forzosas, privación de sus derechos más fundamentales…, solo por el hecho de ser saharauis.
La reanudación de la guerra el 13 de noviembre de 2020 entre Marruecos y el Frente Polisario no ha hecho sino agravar esta situación. El aumento de la represión y las violaciones de derechos humanos, el cerco policial y acoso que sufren a diario los y las activistas saharauis es intolerable. La falta de comunicación con el exterior y con sus familias, la falta de asistencia médica, el confinamiento y las agresiones que están sufriendo los presos políticos saharauis son intolerables. Ante esto, la falta de acción por parte de la MINURSO y el silencio cómplice de la Comunidad Internacional, la ONU y la UE, son intolerables.
¿Queréis conocer los valiosos testimonios de nuestros invitados? ¡Os esperamos!
Síguenos en directo en: https://cut.ly/3BR3rz3
O en el canal de YouTube de CEAS https://www.youtube.com/channel/UCzlKRcCs99_-Cmv-OGypxhw
Artículos Relacionados
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional denuncia la represión de Marruecos en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
2 años atrás 8 min lectura
Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde la última colonia en África
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre en Francia, para denunciar su alianza con Marruecos que reprime en el Sahara
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 4 min lectura
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 semana atrás 3 min lectura
Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui
por Asociación de amigos de la República Árabe Saharaui Democrática (Francia)
8 años atrás 2 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.