Reyes: «El proceso de Golpe de Estado continúa en Honduras y fue articulado por EEUU»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
El pasado martes LibreRed.net entrevistó a Carlos Humberto Reyes, sindicalista y miembro de la Resistencia Contra el Golpe de Estado en Honduras.
Reyes se encuentra actualmente de gira por el Estado Español para dar a conocer la situación política y social que vive su país. Durante el encuentro, el sindicalista hondureño catalogó como “ilegítimo” y “dictatorial” el actual gobierno de Porfirio Lobo, que obtuvo la victoria en unas elecciones celebradas bajo un golpe de Estado y sin garantías democráticas.
Según Reyes, Lobo supone la continuación del régimen dictatorial de Roberto Micheletti. Además, añadió que el pueblo hondureño rechaza de lleno la actual estructura de poder y se está reorganizando para dar un vuelco a la situación.
El miembro de la Resistencia advirtió que las Fuerzas Armadas, que se encuentran al servicio de la dictadura, están violando reiteradamente los Derechos Humanos mediante la persecución política y los asesinatos contra dirigentes sindicalistas, periodistas, maestros y miembros de la Resistencia.
“Los medios de comunicación tanto Nacionales como Internacionales han callado y vienen callando, ya que estos juegan un papel oscuro lleno de intereses económicos”, añadió Reyes.
El entrevistado afirmó que el Golpe de Estado contra el Presidente constitucional, Manuel Zelaya, fue concebido y articulado por Estados Unidos y ejecutado por la oligarquía del país.
Viernes, Abril 23, 2010, 0:00
Entrevista con Carlos H.Reyes
ver video
– Visite el sitio de LibreRed.net
Artículos Relacionados
«A mis camaradas militares, oficiales y suboficiales, con quienes nos organizamos contra el golpe»
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
Preocupación por la seguidilla de despidos de profesores Mapuche
por Hogar y Centro Desarrollo Sociocultural Mapuche
18 años atrás 2 min lectura
Proclama del Presidente Manuel Zelaya
por Manuel Zelaya (Presidente de Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Apoyados con avionetas, helicópteros y carros lanza gases Carabineros allana Comunidad Mapuche
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Proyecto de Ley sobre «Derechos del obtentor de variedades vegetales»
por Juan Luis Ysern de Arce (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?