Este miércoles 24 de marzo se produce una nueva elección para la secretaría general de los Estados Americanos, cargo al cual repostula el chileno José Miguel Insulza quien tiene la venia de Estados Unidos para seguir, pero a costa de repudiar a Cuba.
No hay que ser mal pensado para unir dos acontecimientos que se expresan como causa y efecto. A muchos nos pareció notable – a otros simpático e inocente – que la secretaría de estado Hillary Clinton, en su calidad de responsable de las relaciones exteriores de Estados Unidos llegase el martes 2 de marzo a Chile con un avión con ayuda humanitaria, se entrevistara con la presidente saliente, socialista, Michelle Bachelet y con el mandatario entrante, derechista, Sebastián Piñera. Sólo estuvo un par de horas, pero las réplicas de su visita, signadas por la entrega de 25 teléfonos satelitales, se han dejado sentir recién ahora, 20 días después.
Efectivamente, un orquestado coro que comienza con el reproche público del Partido Socialista chileno a la existencia de presos políticos en Cuba, al que sigue en concordancia una reunión de los adláteres del PRI de Adolfo Zaldívar y del gobierno del Presidente Piñera para liderar en la OEA – Darío Paya mediante – un voto de repudio al gobierno cubano por la situación de derechos humanos en la isla caribeña. Claro, no hay nadie recordándoles que en Chile tenemos presos políticos mapuches condenados en juicios espurios, con testigos encapuchados. Tampoco hay nadie que denuncie que en Miami, están detenidos de por vida, 5 ciudadanos cubanos acusados falsamente, en juicio irregular, de acciones de terrorismo en territorio yanqui. Esas son baratijas para los señores que buscan aliarse a los fuertes y en vez de defender principios, se entregan por prebendas y privilegios.
El asunto sería comprensible si sólo se tratara de los tradicionales enemigos de Cuba, pero ¿los socialistas? ¿ y a santo de qué?. ¿A qué obedece esta conducta de los otrora campeones del antiimperialismo yanqui, defensores a carta cabal de la emancipación del continente esbozado en su símbolo partidario?. Es cierto que desde hace años los socialistas han mantenido una actitud de distancia frente al régimen de Cuba y muchos recuerdan cuando Tencha Allende pidió en público a Fidel Castro en su visita a Chile que solucionara el tema de los presos políticos, cuestión que, claro, es asunto de los cubanos resolver y que a juicio de muchos de quienes apoyan su proceso revolucionario debieran tener ya resuelto o en vías de, justamente para evitar que una inexcusable muerte como la del preso Zapata Tamayo reventase con toda su amplificación en la prensa mundial dominada por los intereses de siempre.
Pero más allá del fondo del asunto, que compete a los cubanos solucionar, así como el de los presos mapuches a los chilenos, la respuesta uniformada de los socialistas con el gobierno de Piñera, se explica además por este otro hecho relevante que ha seguido después de la declaración del PS que abrió los fuegos contra Cuba : el respaldo del gobierno de Obama a la repostulación del socialista José Miguel Insulza a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos.(OEA)
¿Qué explica este cambio de política tan repentino del departamento de estado de USA? Hillary había manifestado antes del terremoto que no estaban conformes con el comportamiento del diplomático chileno ante Venezuela y el golpe de estado en Honduras promovido por y desde Washington. Pues bien, su visita a Chile pos sismo, dejó bien en claro que Chile sigue siendo un aliado fiel de los intereses de la potencia del norte y los socialistas unos lacayos bien entrenados.
GRACIAS POR EL SERVICIO PRESTADO. ESTAMOS TRABAJANDO PARA USTED
La votación para el principal cargo de la OEA se llevará a cabo este miércoles 24 de marzo.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, le escribió en la víspera una carta al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que le informa que es un "placer" respaldarlo a él y al secretario Adjunto Albert Ramdin, que también aspira a la reelección.
Hillary Clinton, de paso, opina que ni siquiera es necesaria una votación dado que no existe un contendor, lo que indica que José Miguel Insulza será ratificado en su cargo por aclamación unánime.
Sin embargo, la canciller estadounidense, dice en su misiva que espera que Insulza lleve a la práctica lo que el mismo prometió cuando presentó su candidatura hace dos semanas: reformar la Carta Democrática de la OEA para que esta se pueda aplicar antes que se dé un rompimiento de la democracia y no después, como sucede ahora.
Artículos Relacionados
Adolescencia y juventud, divino tesoro…
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ricardo Lagos, la involución de un líder
por Máximo Kinast (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Jorge Glas, Vicepresidente de Ecuador: «Si hay constituyente Rafael Correa encabezara la lista de candidatos»
por Medios (Ecuador)
7 años atrás 1 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara