Anuncian Comisión Investigadora por adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias
por
4 años atrás 3 min lectura
Tras exposición de rectores en la Cámara de Diputados
Anuncian Comisión Investigadora por adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, expuso esta semana ante la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Cámara de Diputados, alertando sobre la adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias a un consorcio de universidades de Estados Unidos: “Es la oportunidad para que Chile deje de ser un país extractivista”. En la instancia, se determinó que se solicitará la creación de una comisión investigadora que determine si hubo irregularidades en la asignación de la licitación, en desmedro de las universidades chilenas.
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, junto con Carlos Saavedra, rector de la Universidad de Concepción; y otras autoridades universitarias, expusieron ante la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Cámara de Diputados, para analizar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) en Antofagasta a un consorcio extranjero liderado por Associated Universities. Inc (AUI).
“Uno puede plantearse muy legítimamente si queremos que Chile siga siendo un país extractivista, o queremos que Chile dé un gran salto y pase a cumplir un rol diferente. Esta es la oportunidad para que Chile deje de ser un país extractivista y pase a ser líder en la exportación de conocimiento e innovación”,
expresó el rector Ennio Vivaldi, en su exposición en la que cuestionó los métodos y mediciones que determinaron que el consorcio liderado por Associated Universities Inc, -conformado principalmente por universidades estadounidenses-, se adjudicara el proyecto.
“Esto no se trata solamente de encontrar nuevas fuentes económicas tremendamente importantes para el país como el hidrógeno verde, la energía limpia, etc”, advierte Vivaldi.
“Esto es clave para que podamos seguir teniendo nuestro soporte económico en el cobre. Porque lo digo de inmediato, las grandes economías mundiales de países desarrollados, han planteado desde ya exigencias, ellos no van a aceptar cobre que no sea cobre verde. Por lo tanto, si nosotros no hacemos proyectos de este tipo que nos permitan producir cobre verde, no solamente no vamos a tener lo adicional, sino que vamos a perder el cobre que tenemos hoy”.
En paralelo, el rector de la Universidad de Chile, enfatizó en que el Instituto de Tecnologías Limpias, y en particular su financiamiento, se determinó a través de Corfo el 2018, decidiendo destinar recursos de SQM a un programa de fortalecimiento de capacidades de innovación en el país; Vivaldi agrega que
“pensamos que por tratarse del pago de una deuda contraída por un privado con el Estado, esos fondos son públicos, por lo que su uso debe ser fiscalizada por los organismos que la ley establece, en este caso, la Contraloría General de la República”.
Durante la sesión, el diputado miembro de la Comisión, Tomás Hirsch anunció que elevaría una solicitud a la sala para crear una Comisión Investigadora que indague en las circunstancias en las que se ejecutó esta licitación, y si corresponde reahacerla. El presidente de la Comisión, el diputado Jaime Tohá González, secundó la moción anunciando su apoyo a la creación de la instancia.
La autora, Estefanía Labrín Cortés, es periodista
Prensa U Chile
+569 8548 0612
Artículos Relacionados
«El Bien Común de la Humanidad». Homenaje a Francois Houtart, recién fallecido
por Granma (Cuba)
8 años atrás 2 min lectura
El grafeno, la conductividad eléctrica y la renacionalización del cobre
por Leonel Sánchez Jorquera (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Carta al Contralor pidiendo no tomar razón del TPP, por inconstitucional
por Julián Alcayaga O. (Chile)
2 años atrás 36 min lectura
Innovación Interticial (interstitial innovation)
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
7 años atrás 18 min lectura
Un nueva ampolleta, ecológicamente sostenible, promete dar luz durante todo un siglo
por Toni Pradas (Cuba)
12 años atrás 10 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …