Bolivia: Dictadura se dispone a detener a candidato que lidera intención de voto
por Ernesto Reyes (Bolivia)
5 años atrás 3 min lectura
01/07/2020

A la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, se le cae cada día más la forzada careta de democracia que, con la complicidad de los Estados Unidos y la Unión Europea, se la tuvo que poner para justificar el derrocamiento violento de Evo Morales en noviembre del año pasado. Ahora, en una demostración fragrante de que en este país sudamericano no existen garantías constitucionales y que la regla es la persecución, se prepara un golpe contra el candidato a la presidencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce.
En una constatación de la vigencia del método del lawfare contra los líderes populares, la forma jurídica de esta decisión política antidemocrática es la denuncia penal interpuesta este martes ante el Ministerio Público en contra de Luis Arce por el supuesto daño económico que habría causado al Estado al poner en marcha la Gestora Publica para la administración de los aportes sociales de los trabajadores.
Esta no es la primera vez que se asume una actitud de agresión contra el candidato del MAS desde que retornó a Bolivia tras permanecer un breve tiempo en México. El mismo día de su arribo a La Paz, el 28 de enero, en el aeropuerto de El Alto se le entregó una citación para declarar ante la justicia por el caso del Fondo Indígena. Este martes la acción es más perversa en un momento en que el ex Ministro de Economía de Morales lidera toda la intención de voto para las elecciones del 6 de septiembre venidero.
La acción no es, sin embargo, una sorpresa. El gobierno de facto hace todo lo que está a su alcance para prorrogarse en el poder que tomó ilegalmente el 12 de noviembre de 2019, tras una reunión en la que los embajadores de la Unión Europea, León del Torre, y de Brasil, Octávio Henrique Dias García Côrtes, y otras organizaciones políticas y cívicas celebraron en las instalaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB) para darle cierta legitimidad al golpe de Estado, según denunció María Galindo, una feminista radical y recalcitrante opositora al presidente Evo Morales. Por eso no fue sorpresivo el reconocimiento que a las pocas horas hicieran los gobiernos de Estados Unidos y Brasil a la presidente de facto.
El arma más privilegiada para sus aspiraciones prorroguistas de Añez y sus colaboradores es la epidemia del coronavirus, cuya expansión no ha podido ser controlada hasta ahora debido a la ausencia de un plan coherente del gobierno y el enorme déficit de respiradores y material de bioseguridad, en medio de denuncias de corrupción en la compra de los equipos.
No se conoce aún la reacción del candidato de izquierda ni las medidas que vaya a tomar en términos jurídicos, pero ya las organizaciones sociales han ido comentando que resistirán a la intención del gobierno de facto de proscribir al MAS de la participación electoral.
La política represiva del gobierno no ha cambiado un ápice desde el golpe de Estado y es probable que el montaje de los “falsos positivos” siga en ascenso para justificar una nueva ola de violencia. Lo que sí ha variado es la disposición social, principalmente de las organizaciones sociales, que se encuentran en etapa de recomposición y cada vez más cohesionadas, para exigir elecciones generales.
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!
por Comité Che50 (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 4 min lectura
«Marruecos sigue ocupando nuestro país desde 1975 en violación flagrante de las resoluciones de la Unión Africana y de los diversos organismos de la ONU»
por Ahmed Boukhari (Sahara Occidental)
8 años atrás 10 min lectura
Lo que calla o no dice la gran prensa o informa tergiversadamente sobre Ucrania
por Medios Internacionales Alternativos
11 años atrás 12 min lectura
Chile: Con represión policial culmina masiva marcha por educación
por Prensa OPAL (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Un fuego que explota: El relato de Óscar Pérez, el joven aplastado por dos carros policiales
por El Desconcierto
5 años atrás 11 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.