Continúa el avance: Se constituyó el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores en Concepción
por MPT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
ACTA DE CONSTITUCIÓN MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES
DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN (8ª REGIÓN)
En Talcahuano, a 14 de noviembre de 2009, un grupo de 3 compañeras y 5 compañeros de diversos sectores a este lado de la barricada popular, comprometidos con los verdaderos cambios sociales y políticos en nuestra patria y convocados a una reunión de discusión y trabajo en la sede del Sindicato de Estibadores de San Vicente, hemos dado vida al Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) del Gran Concepción, y con aspiración a transformarnos en el MPT de la 8ª región.
Hemos estudiado y discutido la Convocatoria para el ampliado del 4 y 5 de abril pasado, los principios de MPT, su plataforma de lucha (que habla de avanzar a la construcción de un programa para la acción) y revisamos la propuesta de organización para dicho movimiento. Podemos señalar que adherimos a las posiciones planteadas en los documentos señalados, considerándolos una adecuada base para iniciar la construcción de la alternativa revolucionaria en nuestro país.
El pueblo chileno debe y merece tomar las riendas de su destino y, con vistas a asegurarse la victoria, debe avanzar con paso firme y seguro a la organización político-social más avanzada y amplia, educarse en la teoría revolucionaria que nos han legado tantas y tantos consecuentes antes que nosotros, prepararse en todos los planos del enfrentamiento de clases y barrer con aquellos pusilánimes y entreguistas enquistados en las filas populares. De otro modo, seguiremos siendo vagón de cola de las propuestas reformistas, tanto obreras como de las fracciones burguesas. No queremos seguir siendo meros objetos de la lucha de clases, ni espectadores de las coyunturas que nos van allanando cada vez más el camino hacia la derrota política e ideológica más profunda.
Queremos y debemos despertar a aquella gran parte del pueblo hoy dormida, aquella formada por cientos de miles de trabajadores, cesantes, estudiantes, dueñas de casa, profesionales, intelectuales, campesinos, que se achatan en el día a día, que se han olvidado o nunca han conocido lo que es la conciencia social, aquellos que incluso sin darse cuenta caen en el juego político-ideológico de la derecha capitalista y patronal. Para ellos y para los que ya han avanzado por el camino de la lucha popular, queremos y debemos construir una alternativa de verdadero cambio social, una organización que se construya desde la base y por la base, que desarrolle y multiplique el poder popular, única forma organizativa que garantizará la conformación del sujeto social revolucionario. Nos asiste la convicción que este sujeto y esa forma de organización posibilitarán la construcción de la nueva sociedad, la Socialista, la que comenzamos a prefigurar desde el ahora, levantando la organización desde nuestra defensa y por la ofensiva, aquella que nos lleve a la victoria.
Nos comprometemos a trabajar incansablemente por la organización y la lucha popular en nuestra región, apoyando igualmente las coordinaciones de carácter nacional propuestas por la instancia de la mesa central del MPT. Además, seremos activos propulsores de políticas y de acciones que dinamicen el enfrentamiento de clases local, regional y nacional.
Sabemos que la unidad es la única riqueza que poseemos los desposeídos del sistema y que en el despliegue de todas las formas del enfrentamiento, potenciando y fortaleciendo el trabajo social y político en todos los frentes y territorios, podremos salir a disputar el poder con verdaderas posibilidades de lograr el triunfo. En este contexto, impulsados por una cuestión histórica y cultural, estamos del lado del hermano pueblo mapuche, en su centenaria pelea de recuperación de su tierra y de construcción de su propia identidad, lucha que se entronca estructuralmente con la que desarrollan hoy miles de oprimidos y parias del sistema dominante.
De acuerdo a lo anterior, nos comprometemos a trabajar incansablemente por la unidad de los sectores populares de nuestra formación, realizando para ello los esfuerzos necesarios por integrar y defender el derecho a opinión, participación, expresión, discrepancia y crítica. Mas ello no significa que toleraremos todas aquellas lacras político-ideológicas que han hecho carne en algunos sectores populares y que, en parte, explican la derrota política popular actual. Así, nos opondremos fuertemente al sectarismo, al cretinismo electoral, al economicismo, al reformismo, a las vacilaciones; en fin, a todos aquellos vicios que nos tienen hoy por hoy tan debilitados y confundidos.
Para el primer decurso de nuestro empeño hemos elegido una directiva provisoria. Como encargada de nuestra organización provincial (que esperamos pronto llevar al nivel regional) queda la compañera Jeanny Altamirano; como secretario, el compañero Juan Díaz; como tesorero, el compañero Andrés González. Esperamos, en la medida que vayamos creciendo e integrando más compañer@s y esfuerzos, realizar a posteriori una conformación más amplia y democrática de esta instancia directiva.
“¡El futuro es nuestro y lo hacen los pueblos…!”
¡Que la Historia nos aclare el pensamiento!
¡Con la mente fría y el corazón caliente, en hermandad, sabiduría y rebeldía!
Jeanny Altamirano Juan Díaz
Encargada e integrante de la Asamblea Secretario
Nacional de los Trabajadores del MPT
Andrés González
Tesorero
Artículos Relacionados
Ante la Huelga de Hambre mapuche: Una demanda de humanidad
por Fundación ANIDE
11 años atrás 3 min lectura
Manifiesto de las Américas: en defensa de naturaleza y la diversidad biológica y cultural
por
19 años atrás 9 min lectura
Mariano Puga: Con el emperador Constantino “la iglesia le agarró gusto al poder, al privilegio”
por María José O´Shea C. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
por Varios Autores (Colombia)
8 años atrás 26 min lectura
Ha sido condenado a cadena perpetua por un crimen que no cometió
por ASOCIACION DE RETIRADOS DE LA FUERZA AEREA SANDINISTA Y DEFENSA ANTI-AEREA (Nicaragua)
10 años atrás 2 min lectura
A cada mujer: «Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos»
por Mario Benedetti (Uruguay)
5 meses atrás 1 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.