A pesar de la Covid-19 reanudamos en Estocolmo acciones solidarias por Julian Assange
por
5 años atrás 3 min lectura
Suecia, un país del primer mundo, sigue siendo identificado con una sociedad de bienestar, pero ésta se va desmantelando cada vez más, proceso que se inició después del asesinato político del Primer Ministro Olof Palme. Desde entonces, el desmantelantelamiento de la sociedad de bienestar ha sido administrado por todos los gobiernos de turno (socialdemócrátas, centro-derecha, derecha), y no son pocos los ex personeros de gobierno que hoy reciben altas remuneraciones de empresas privadas.
Son numerosas las autoridades públicas que durante años han criticado el hecho de haber separado el sistema de cuidado de ancianos /adultos mayores del aparato de salud pública, limitando la posibilidad de control desde un punto de vista médico y sanitario. Las condiciones en los hogares de ancianos han empeorado aún más con el proceso de privatización, que ha significado deficiencias en la capacitación del personal, además de bajos sueldos y contratos precarios. Las muertes por Covid-19 en los hogares de ancianos en Suecia se deben a estos errores estructurales que han perdurado en el tiempo.
Muchos de los activistas por causas justas pertenecen a grupos de riesgo, y se han abstenido de participar en acciones desde la llegada de la pandemia a Suecia… pero ya no…
La canción dice: ”El tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos”. Hace unos años atrás nos juntábamos en los prados de Gärdet (cercanos al monumento ”Protesta”, que marca el lugar de las concentraciones del Primero de Mayo en Estocolmo de 1890 a 1965), para de forma sorpresiva y sin permiso llegar al frontis de la Embajada de EE.UU., exigiendo la libertad de los Cinco Héroes Cubanos y el patriota puertorriqueño Oscar López Rivera, y más adelante de Mumia Abu-Jamal, Leonard Peltier, Simón Trinidad y Ana Belén Montes.
El sábado 13 de junio volvimos a los prados de Gärdet, esta vez manteniéndonos en un lugar fijo y con distanciamiento físico, respetando las recomendaciones de las autoridades de salud. Enarbolamos lienzos exigiendo la libertad de Julian Assange, nuestro héroe encarcelado en Londres bajo un régimen de tortura síquica. Castigado por haberse atrevido a publicar la verdad sobre los horrores de las guerras del imperialismo.
La intención del gobierno de Donald Trump es que Julian Assange sea extraditado a los EE.UU. y condenado a un largo castigo, lo cual en la práctica equivale a una sentencia de muerte. Para hacer realidad estos planes cuentan con la complicidad de los gobiernos de Suecia, Gran Bretaña y Australia.
Es por eso que hablar de Julian Assange no tiene acogida en los medios de comunicación oficiales en Suecia, salvo contadas excepciones. Y es por ello que, asegurando medidas para evitar contagios, el Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo ha vuelto a ocupar los espacios públicos para decir la verdad oculta por tantos.
Libertad a Julian Assange!
No extraditen a Julian Assange a los EE.UU.!
Defendamos la libertad de expresión!
Artículos Relacionados
Iquique: Ha partido Carmen Fuentes, educadora popular
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
«Declaración Internacional en repudio a la muestra de Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile»
por Nicolás Romero (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Italia vota en la ONU contra Cuba, alcaldesa de ciudad italiana que recibió a la Brigada Médica Henry Reeve envía carta al Premier Draghi
por Stefania Bonaldi (Alcaldesa de Crema, Italia)
4 años atrás 5 min lectura
Allende hablando a los estudiantes en la Universidad de Guadalajara
por El Ojo del Pueblo
14 años atrás 1 min lectura
Desde Francia, estaremos a vuestro lado y… volveremos a abrazarnos
por Enzo (Bordeaux, Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con el pueblo chileno durante eliminatorias de la Copa Davis en Suecia
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?