Partido Comunista de Chile llama a solidarizar con Venezuela
por Partido Comunista de Chile
6 años atrás 2 min lectura
El Partido Comunista de Chile ha seguido con gran preocupación los acontecimientos de los últimos días en Venezuela. Estos se traducen en otro intento de derrocar por la fuerza al gobierno legítimo y popular de la República Bolivariana. En esta ocasión, un grupo terrorista, preparado en un campo de entrenamiento de Colombia, pretendía infiltrarse en Venezuela con armas pesadas, apoderarse de los edificios del gobierno en 96 horas y arrestar al presidente Nicolás Maduro. Confiaban en la “desmoralización” en las filas del ejército venezolano. Hechos ampliamente comprobados.
¡Otro fracaso de los enemigos de la patria de Bolívar y Chávez! No obstante, la responsabilidad del gobierno de Colombia en este atentado no puede olvidarse, como tampoco la de EE.UU. y sus gobiernos aliados de Europa y América Latina. Denunciamos esa responsabilidad y la condenamos enérgicamente. No creemos los desmentidos de unos y otros. La historia nos enseña que el imperialismo y sus aliadosno pueden ver sino un peligro en los pueblos libres que defienden sus derechos respetando los principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.
Al denunciar estos hechos, el Partido Comunista de Chile llama a todos los pueblos, particularmente a los latinoamericanos, a sumarse a la denuncia de los actos agresivos y a la solidaridad con el pueblo venezolano, único llamado a resolver sus problemas. Hoy más que nunca el imperialismo estadounidense y su gobierno encabezado por Donald Trump, se siente arrinconado, comprende cómo se va estrechando su campo de acción, cómo va siendo desplazado por nuevas fuerzas, y, en estas condiciones, se vuelve cada vez más agresivo y peligroso.
¡Nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno venezolano!
¡Nuestra solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela!
¡Nuestra solidaridad con el Partido Socialista Unido de Venezuela!
¡Viva la independencia y solidaridad internacional!

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
Mayo 2020
Artículos Relacionados
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
por Ignacio Andrés Gutiérrez Coña (Cárcel de ALta Seguridad, Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
O somos ciudadanos, con todos nuestros derechos y deberes, o no lo somos y callamos
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
por Equipo Editorial de Resumen
3 años atrás 1 min lectura
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
10 meses atrás 3 min lectura
Proceso arbitrario contra los prisioneros saharauis expone la ocupación marroquí
por Moara Crivelente (Brasil)
9 años atrás 15 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.