Isabel Plá renuncia al Ministerio de la Mujer
por Diario UdeChile
5 años atrás 1 min lectura
En su lugar asume la hasta ahora subsecretaria Carolina Cuevas Merino.
Viernes 13 de marzo 2020 17:49 hrs.
Desde hace días se rumoreaba y era una de las principales demandas del movimiento feminista chileno: Isabel Plá renunció a su cargo de ministra de la Mujer y Equidad de Género.
Pasada las 17:00 horas de este viernes, la ex secretaria de Estado se reunió con el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda para presentar su dimisión.
En un comunicado de prensa del Gobierno, se anunció que el mandatario aceptó la renuncia de Plá y que en su lugar asume la hasta ahora subsecretaria Carolina Cuevas Merino.
“Carolina Cuevas es Ingeniera Comercial de la Universidad de Chile y Magíster en Dirección y Desarrollo de Servicios de la Universidad Adolfo Ibañez”, reza el comunicado.
“El Presidente agradece muy sinceramente el valioso y fecundo trabajo realizado por Isabel Plá impulsdando en estos dos años la Agenda Mujer con iniciativas transformadoras en la promoción de una plena igualdad de derechos y deberes”, continúa.
Isabel Plá es la segunda ministra del Gobierno que renuncia en este año, pues el 28 de febrero lo hizo la ex ministra de Educación, Marcela Cubillos.
*Fuente: Diario UdeChile
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Declaraciones de la República Bolivariana de Venezuela y el «accidente» de Lula
por Medios del Gobierno Venezolano
10 meses atrás 2 min lectura
Puerto Rico y Venezuela: para quien pregunte
por Marcos Reyes Dávila (Puerto Rico)
9 años atrás 8 min lectura
Termina el gobierno de Bachelet y se fortalece Punta Peuco
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?
por Medios españoles
9 años atrás 10 min lectura
Jerusalén, Trump y algo de autocrítica
por George Basem K. (Jerusalen, Palestina)
8 años atrás 4 min lectura
Solidaridad de la Red Nórdica con Venezuela
por Red Nórdica de Solidaridad con Venezuela- Capítulo Suecia
8 años atrás 4 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».