Ex Diputado Gustavo Hasbun, UDI, acusado directamente de pedir plata –junto al actual seremi del MOP Henry Leal– para apoyo económico para sus campañas parlamentarias
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Mientras la Fiscalía abrió una investigación por presunto cohecho y tráfico de influencias, y ahora pone el foco en si hay un “patrón de conducta” en otros casos que involucran al MOP en La Araucanía, donde varios actores hablan abiertamente de “mafia”, “corrupción” y “coimas”, las acusaciones entre Hasbún y Bruno Fulgeri han ido escalando. El contratista acusó directamente al exdiputado de pedirle –junto al actual seremi del MOP Henry Leal– apoyo económico para sus campañas parlamentarias. Leal, quien en ese momento era candidato a diputado por la UDI, dijo que “nunca le pedí un peso ni me colaboró con un peso”, pero respecto a Hasbún, mantiene la duda: “Desconozco si lo apoyó o no”. Hasbún optó por la vía judicial y anunció esta tarde que interpuso ante el Juzgado de Garantía de Temuco una querella por injurias.
Diputado Andrés Molina (Evópoli) aseguró que en La Araucanía hay un sistema que obliga al pago de coimas
por El Mostrador
Exfiscal del MOP en La Araucanía imputado por cohecho sostiene que con este Gobierno la corrupción en la región «se desbordó»
por El Mostrador
Los días negros de Hasbún: Fiscalía confirma investigación en su contra por cohecho
por El Mostrador
Artículos Relacionados
“Operación Andes”: el otro plan de Inteligencia que se vino abajo con el “Huracán”
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 18 min lectura
¿Cómo llegó Aguilera a acumular tanto poder en el PS?
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las señales del SII y la Corte Suprema para bloquear las investigaciones de platas políticas
por Equipo CIPER Chile
8 años atrás 17 min lectura
La arremetida sin control del narcotráfico en Chile (Parte II)
por Catalina Albert y Alberto Arellano (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
5 meses atrás 3 min lectura
La sombra de los abusos sexuales llega por primera vez a la cúpula vaticana
por Daniel Verdu (Roma, Italia)
8 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.