Bajo la cubierta de “operaciones de paz” de la ONU, el sitio pasará a ser administrado indirectamente por Estados Unidos. Según informó la página web del Comando Sur (SOUTHCOM), la instalación militar fue construida con el fin de apoyar las actividades del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) y la Iniciativa de Operaciones para la Paz Mundial del Departamento de Estado (GPOI).
¡No a la base de EEUU en Concon! Sábado 10 octubre: Protesta Fuerte Aguayo
por Organizaciones del Movimiento Social (Chile)
Publicado el 9 octubre, 2015 ,
Artículos Relacionados
El lobby de Pascua-Lama
por Jorge Lavandero; Héctor Vega; Julián Alcayaga
19 años atrás 4 min lectura
Negociado de Subsecretario de Pesca favorece a Japoneses y a quebrada empresa española en el sur de Chile
por Ecocéanos News
11 años atrás 5 min lectura
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Hambre, una verdad incómoda
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
8 años atrás 3 min lectura
Zuckeberg: «Nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla»
por Actualidad RT
1 día atrás
11 de enero de 2024 «Nos presionaron para borrar cosas ciertas»: Zuckerberg destapa la censura masiva de Meta por la Casa Blanca Publicado:11 ene 2025 07:51 GMT El empresario…
Entre ponerle y no ponerle…
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
11 de enero de 2025
El tema de los migrantes tiene a Chile sumido en polémicas sin fin, Hay propuestas de diverso tipo, las cuales se complican cuando vamos avanzando a paso largo hacia las elecciones presidenciales. Y en ese ambiente muchos olvidan que todo plan puede realizarse si se cuenta con la fuerza política necesaria para llevarlo adelante, pero, incluso entonces, eso no significa, en modo alguno, que pueda resultar.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
2 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
09 de enero de 2025
El gobierno informó de la constitución de una mesa de seguimiento del caso, integrada por los seremis de Justicia y Medio Ambiente, el INDH, y el equipo jurídico y de gabinete de la Delegación Presidencial Regional, sin embargo en ella está ausente CONADI.