Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Una interesante sesión de dos conferencias sobre Constituciones y Asambleas Constituyentes, dictadas por sendos académicos de la Universidad de Chile y de la Universidad París I, La Sorbona, seguida de un largo debate con el público, se desarrolló en la tarde del lunes 7 de septiembre en el salón de Actos del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
Esta actividad, coorganizada por el Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente y el Museo Vicuña Mackenna, contempló dos conferencias.
La primera, impartida por el Dr. en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad París I, La Sorbonne Francisco Peña Torres, titulada “Influencias de las Constituciones europeas en Sudamérica”, consistió en una extenso y a la vez apretado recorrido por distintas experiencias constitucionales del Viejo Continente, especialmente el caso francés, y su influjo en las prácticas constitucionales sudamericanas, subrayando tanto las similitudes como diferencias entre las distintas experiencias.
La segunda, a cargo del abogado y Magíster en Historia, profesor Eric Eduardo Palma, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, titulada “Balance del constitucionalismo chileno (1812-2005), fue una síntesis histórica de los procesos constituyentes nacionales, con énfasis en la expropiación realizada en su beneficio por las elites dirigentes del poder soberano del pueblo y la necesidad de que dicho poder vuelva efectivamente a manos de su titular.
La introducción a ambas presentaciones y la conducción del debate estuvo a cargo del Dr. en Medicina y Magíster en Historia, Carlos Molina Bustos, del Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente.
Martes, 08 de Septiembre de 2009
Artículos Relacionados
Huelga del sindicato chileno ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.
por SME (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
20 años atrás 4 min lectura
'Understanding Podemos', el documento de Pablo Iglesias que devora la City londinense
por Iván Gil (España)
10 años atrás 5 min lectura
Kobane libre del Estado Islámico
por Leandro Albani (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Los BRICS podrían crear un colchón de seguridad de 100.000 millones de dólares
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
Armada entregó a la justicia bitácora de la "Esmeralda" en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?