Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Una interesante sesión de dos conferencias sobre Constituciones y Asambleas Constituyentes, dictadas por sendos académicos de la Universidad de Chile y de la Universidad París I, La Sorbona, seguida de un largo debate con el público, se desarrolló en la tarde del lunes 7 de septiembre en el salón de Actos del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
Esta actividad, coorganizada por el Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente y el Museo Vicuña Mackenna, contempló dos conferencias.
La primera, impartida por el Dr. en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad París I, La Sorbonne Francisco Peña Torres, titulada “Influencias de las Constituciones europeas en Sudamérica”, consistió en una extenso y a la vez apretado recorrido por distintas experiencias constitucionales del Viejo Continente, especialmente el caso francés, y su influjo en las prácticas constitucionales sudamericanas, subrayando tanto las similitudes como diferencias entre las distintas experiencias.
La segunda, a cargo del abogado y Magíster en Historia, profesor Eric Eduardo Palma, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, titulada “Balance del constitucionalismo chileno (1812-2005), fue una síntesis histórica de los procesos constituyentes nacionales, con énfasis en la expropiación realizada en su beneficio por las elites dirigentes del poder soberano del pueblo y la necesidad de que dicho poder vuelva efectivamente a manos de su titular.
La introducción a ambas presentaciones y la conducción del debate estuvo a cargo del Dr. en Medicina y Magíster en Historia, Carlos Molina Bustos, del Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente.
Martes, 08 de Septiembre de 2009
Artículos Relacionados
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
15 años atrás 5 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Abogados de derechos humanos piden a justicia investigar si infarto de Pinochet fue un montaje
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Los secretos que desnudó el último fallo contra Contreras y Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
TVN deberá explicar en tribunales por qué no ha exhibido «El Diario de Agustín»
por Cooperativa.cl
11 años atrás 2 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …