Paredes: «No basta con remover a ex agentes»
por La Nación (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
“No basta con que el ministro de Defensa, Francisco Vidal, ahora diga que el Ejército va a remover a los ex agentes de la DINA. Él tiene que explicar por qué estaban trabajando a honorarios, quién los contrató, si él sabía o no. Obviamente que le vamos a pedir la salida de estos ex agentes, pero el problema no se soluciona con eso”.
La declaración es del diputado socialista Iván Paredes, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, que mañana recibirá al ministro Vidal y al comandante en Jefe del Ejército, general Óscar Izurieta. Ambos deberán explicar la situación de los ex agentes que fueron recontratados a pesar de estar procesados o vinculados a violaciones de los derechos humanos.
“Vamos a partir la reunión pidiendo que nos aclaren cómo llegaron estos ex agentes a las filas del Ejército, porque se supone que ya se habían ido. No eran de planta, es decir, alguien los recontrató sabiendo cuál era su situación. Entonces, no vamos a entrar a un debate jurídico sobre la presunción de inocencia con el ministro”, añadió Paredes.
Por su parte, el diputado socialista y miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Sergio Aguiló, señaló que “en lo que a nosotros respecta, lo que esperamos es la completa e inmediata desvinculación de los agentes de la DINA y de la CNI de las filas del Ejército”.
Por su parte, el diputado Marcelo Díaz, jefe de bancada socialista, dijo que “aquí no ha habido ninguna presión al gobierno, hay más bien una rectificación, porque la presunción de inocencia rige para los casos penales y nadie la está cuestionando, pero eso no significa que quienes están siendo parte de procesos de investigación por violaciones de los derechos humanos tengan que ser parte del Ejército de Chile, y que por esa vía les estemos financiando sus defensas”.
Nuevos antecedentes
Aunque la lista de los ex agentes no está publicada por completo, Nelson Román Vargas y Marcelo Sandoval Durán, guardias en Uruguay del asesinado químico Eugenio Berríos, son parte de ésta, según publicó ayer La Nación Domingo.
A ellos se agrega Miguel Trincado Araneda, encausado en 2007 por el desentierro y lanzamiento al mar de los cuerpos de los 26 asesinados por la Caravana de la Muerte en Calama.
También el coronel Marco Antonio Bustos Carrasco, procesado por el juez Mario Carroza como uno de los autores del secuestro y desaparición de cinco militantes del FPMR en 1987.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Opositores a Punta Alcalde, Huasco: “Vamos a llevar el caso a tribunales”
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Bolivia: ¡Se quebró la oposición, Senado aprobó ley de Reforma Agraria!
por José Pinto (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
También las mujeres votaron a Bolsonaro
por Tom C. Avendaño (Sao Paulo, Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Patricia Troncoso, tras 97 días en Huelga de Hambre, sufrió una descompensación metabólica
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Las trabajadoras de Dicotex se toman la Inspección del Trabajo
por CGT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
9 segundos atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
46 mins atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.