Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Una sonrisa tímida y nerviosa delataba al presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona. Eran las 20:20 horas de ayer, y llegaba junto a su hija Natalia caminando a la iglesia San Vicente de Paul, en el centro de Santiago, para su casamiento religioso con la periodista Jimena Tricallota, con quien mantiene una relación hace nueve años.
De terno negro, camisa blanca y corbata roja, una combinación habitual en su vestuario, pasó raudo entre los fotógrafos hacia el interior de la iglesia, sin hacer declaraciones. Casi al mismo tiempo, llegaba el ministro de Salud, Álvaro Erazo, uno de los cerca de 60 asistentes. Cinco minutos después, y de manera simultánea arribaron el secretario general del PS, Marcelo Schilling, y el subsecretario de Desarrollo Regional, Mahmud Aleuy. Unos segundos después llegó un sonriente Simón, el hermano de Escalona.
Poco más tarde, otras autoridades se hacían presentes, como la ministra del Trabajo, Claudia Serrano, y el director de Presupuestos, Alberto Arenas. Pese a que estaba invitada, la Presidenta Michelle Bachelet no asistió a la ceremonia.
Alrededor de las 20:40, ocurrió uno de los momentos más emotivos: la entrada de la novia a la iglesia. Tricallota ingresó caminando, vestida de blanco y acompañada por sus sobrinos. Cuando ingresó, en la iglesia comenzó a escucharse la tradicional Marcha Nupcial. Al mismo tiempo, un niño iba esparciendo pétalos en la alfombra roja que estaba dispuesta especialmente para la ocasión.
La pareja fue preparada para la instancia durante semanas por el padre jesuita Felipe Berríos. Sin embargo, la cita fue oficiada por el rector de la Universidad Alberto Hurtado, Fernando Montes. Esto debido al viaje que Berrios realiza en estos días por campamentos en Paraguay y favelas en Brasil.
Durante la ceremonia, que duró poco más de 20 minutos, y después de la lectura de las bodas de Caná, el sacerdote agradeció al presidente PS su trabajo por el país, reconociendo lo difícil que es el rol de la política. Su alocución terminó con el canto del Ave María. Luego vino la postura de argollas y la promesa, lo que dio por terminada la cita, nuevamente con la Marcha Nupcial y con pétalos de rosa.
Tras esto subieron a un auto Skoda conducido por Escalona y con Tricallota en el asiento de copiloto, donde declaró sentirse "muy emocionada". La celebración continuó a pasos de la iglesia, en la Confitería Torres, donde los asistentes compartieron un cóctel con pisco sour, empanaditas de queso y brochetas, a la espera de la pareja, que llegó al lugar 45 minutos después en medio de un aplauso espontáneo de los presentes.
La íntima boda civil
Ayer, el mismo día que realizaron la ceremonia ante la Iglesia, Camilo Escalona y Jimena Tricallota oficializaron también su enlace ante el Registro Civil. Por parte de ella, la testigo fue una de sus hermanas. Y el senador llevó a Luis Correa Bluas, su abogado y asesor legislativo, quien es hijo del ex magistrado Luis Correa Bulo, expulsado de la Corte Suprema y quien cobró notoriedad en los últimos días por sumarse a la ofensiva contra Sebastián Piñera en el caso del Banco de Talca -causa que él indagó en 1982-, asegurando que hicieron gestiones ante él por su libertad. La ceremonia tuvo otro ingrediente especial. Simón, el hermano de Camilo Escalona, quien mantenía una fuerte disputa con él desde hace dos años e incluso renunció el año pasado a la militancia del PS, dejó a un lado sus diferencias políticas y participó de la ceremonia civil y religiosa.
* Fuente: El Mercurio
Jesuita Fernando Montes casa hoy a Camilo Escalona con Jimena Tricallota
Las 166 páginas del libro "Se casan creyendo que…", del sacerdote Gustavo Ferraris, fue la lectura que acompañó en las últimas semanas al presidente del Partido Socialista Camilo Escalona y a su pareja, la periodista Jimena Tricallota. El texto fue parte de la preparación religiosa que culmina hoy cuando los novios lleguen a la iglesia San Vicente de Paul (foto a la derecha, ubicada en Alameda a pasos del Palacio Ariztía y a cargo de los religiosos Vicentinos) a contraer matrimonio en una ceremonia que oficiará el jesuita Fernando Montes.
Si hasta el jueves la ceremonia se mantuvo en estricta reserva, más lo fue el camino al altar que siguieron los Escalona-Tricallota.
La pareja se acercó al padre Felipe Berríos, también jesuita, para que los preparara. Quienes supieron de esto cuentan que vieron al senador muy compenetrado con cada uno de los pasos que dio. "Ellos tomaron la decisión sin presiones, libres, sabiendo lo que hacían y eso le da un valor especial a esta unión", comenta un cercano a la pareja.
Pero en medio de los preparativos surgió un problema: para la fecha elegida por los novios, Berríos se encontraría fuera del país por el viaje que está realizando por campamentos de Paraguay y favelas de Brasil. Entonces, el capellán de "Un Techo para Chile" les sugirió el nombre del rector de la Universidad Alberto Hurtado, el jesuita Fernando Montes. Y la pareja aceptó feliz.
Así, con los nervios propios de la ocasión, hoy culmina el camino seguido por los novios en una ya no tan reservada ceremonia, ya que tal ha sido la expectativa que muchos medios de comunicación estarán de punto fijo afuera de la parroquia. Hasta allí llegará el selecto grupo de invitados que incluye a al Presidenta Michelle Bachelet; a su amigo el ex ministro del Trabajo Osvaldo Andrade; y al presidente de Correos, Patricio Tapia, junto a su esposa, la ministra del Trabajo, Claudia Serrano.
Tras la ceremonia, el grupo se encaminará a la tradicional Confitería Torres, a metros de la iglesia, en donde se servirá un cóctel que será amenizado por el pianista del local.
* Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Chile a juicio ante la Corte Interamericana por política penal discriminatoria contra mapuches
por politicaspublicas.net
14 años atrás 3 min lectura
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente
por Altercom
19 años atrás 8 min lectura
Tras 36 años de búsqueda, Estela de Carlotto pudo encontrar a su nieto Guido
por Francisco Peregil (Argentina)
11 años atrás 6 min lectura
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
Venezuela:»Hoy se le vence la concesión a quien se ha caracterizado por denigrar a los más humilde
por Prensa CTU (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.