Los bolivianos están preocupados con la base que Estados Unidos está construyendo en Paraguay. Es que esta base puede ser la primera medida para consolidar el control sobre las reservas energéticas de Bolivia. La base estadounidense tendrá capacidad para 16 mil militares. Ahora las tropas pueden entrar y salir, trasladar armamentos y medicamentos y actuar en cualquier lugar del territorio sin nuevas autorizaciones. Paraguay no podrá investigar los delitos que pudieran cometer estos soldados y no podrá demandar a Washington ante la Corte Penal Internacional (CPI), violando su propia legislación ya que está suscrita a ésta.
El Congreso paraguayo aprobó el ingreso de tropas de Estados Unidos al Paraguay, con inmunidad, permiso de libre tránsito y permanencia para sus soldados con vigencia hasta diciembre de 2006 y prorrogable automáticamente.
EE.UU. así podrá, según algunos expertos, parlamentarios y activistas, controlar las reservas de gas y petroleras de Bolivia, ya que el pozo boliviano de "la vertiente", ubicado en Tarija (la reserva de gas más grande del mundo), está conectado con el pozo "Independencia 1", a 100 kilómetros de distancia, en la zona de Gabino Mendoza, en el territorio paraguayo, el cual ya vierte gas natural de la misma cuenca, pero a mayor profundidad, petróleo. De ahí que apunten sus miras al enclave de Estigarribia, a unos 250 kilómetros de la frontera con Bolivia, un punto clave para la Casa Blanca después de que masivas protestas sociales forzaran la renuncia de dos presidentes en 20 meses.
Artículos Relacionados
Uribe: dieciocho mil desapariciones forzosas en Colombia
por Grupo de Tareas Internacionales de DD.HH. (Colombia)
16 años atrás 6 min lectura
Se presentó denuncia en Contraloría General de la República contra ZOFRI S.A.
por Comunicaciones Of. Parlamentaria Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La Represión en el Chile actual. ¿Hacia dónde vamos?
por Medios Nacionales
12 años atrás 1 min lectura
Amenazas veladas de ataque aéreo de EE.UU. a Medios de Comunicación en Venezuela
por MCI (Venezuela)
19 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?