Joe Biden tras el ataque de EE.UU. en Bagdad: "Trump acaba de arrojar un cartucho de dinamita en un polvorín"
por Medios Internacionales
6 años atrás 6 min lectura
Algunos medios europeos informan así sobre el ataque de EE.UU.
Der Spiegel, de Alemania
Tötung des iranischen Top-Generals SoleimaniTrumps Kriegserklärung
Der US-Präsident könnte sein Land in einen Krieg mit Iran führen. Die Europäer dürfen da nicht mitmachen.
(Asesinato del principal general iraní SoleimaniTrumps Declaración de guerra
El presidente de EE.UU. podría llevar a su país a una guerra con Irán. Los europeos no deben involucrarse.)
Francia: Le Figaro
Mort de Soleimani: le pari très risqué de Donald Trump
DÉCRYPTAGE – En décidant de tuer le haut responsable iranien, le président américain a provoqué un tremblement de terre aux conséquences gravissimes au Moyen-Orient.
[La muerte de Soleimani: la apuesta de alto riesgo de Donald Trump
DESCRIPCIÓN – Al decidir matar al líder iraní, el presidente estadounidense ha provocado un terremoto con graves consecuencias en Oriente Medio.]
Varios demócratas criticaron la decisión del presidente de EE.UU., subrayando que el ataque de este jueves podría provocar más violencia en Oriente Medio.
Varios miembros del Partido Demócrata de EE.UU. han criticado fuertemente este viernes la decisión del presidente Donald Trump de llevar a cabo un ataque de misiles cerca del aeropuerto internacional de Bagdad (Irak), en el cual fue asesinado el general iraní Qassem Soleimani.
El exvicepresidente y actual candidato a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, declaró que con su decisión Donald Trump «acaba de arrojar un cartucho de dinamita en un polvorín».
Biden calificó el ataque como un «movimiento enormemente escalador en una región ya peligrosa» que probablemente provocará futuros ataques de Irán en lugar de disuadirlos.
«Podríamos estar al borde de un gran conflicto en todo Oriente Medio», advirtió el político, agregando que Trump «le debe al pueblo estadounidense una explicación de la estrategia y el plan para mantener a salvo a nuestras tropas y al personal de la embajada, a nuestra gente y nuestro interés, tanto aquí como en el extranjero».
«Estamos en camino hacia nueva guerra»
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, subrayó que la orden de Trump de eliminar a Soleimani fue emitida «sin la consulta del Congreso«, y asimismo argumentó que la medida provocará más violencia en la región. «EE.UU. y todo el mundo no pueden permitirse que las tensiones se intensifiquen hasta el punto de no retorno», declaró Pelosi.
Los senadores y candidatos a la Presidencia de EE.UU., Bernie Sanders y Elizabeth Warren, expresaron el mismo sentimiento a través de sus cuentas de Twitter.
«La peligrosa escalada de Trump nos acerca a otra guerra desastrosa en Oriente Medio que podría costar innumerables vidas y billones de dólares más. El presidente prometió poner fin a guerras interminables, pero esta acción nos pone en el camino hacia otra», señaló Sanders, mientras que Warren calificó el ataque de «imprudente» y enfatizó que la prioridad de EE.UU. «debe ser evitar otra guerra costosa».
Momento tras el ataque de EE.UU. con misiles al aeropuerto de Bagdad
➡️ https://t.co/xirE8zvhkw
El ataque perpetrado este 2 de enero en la capital de Irak acabó con la vida del general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní pic.twitter.com/P4w4xXJkFU— RT en Español (@ActualidadRT) 3 de enero de 2020
Elogios por parte de republicanos
Mientras tanto, algunos republicanos elogiaron la decisión de Trump de llevar a cabo el ataque de este jueves.
El senador Marco Rubio señaló que Soleimani era un «combatiente enemigo activo» y «más peligroso» que el exlíder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y el exlíder del Estado Islámico Abu Bakr al Baghdadi, ambos de los cuales fueron asesinados durante las redadas estadounidenses.
El senador Lindsey Graham elogió la «acción audaz» de Trump como una «respuesta directa a la agresión iraní orquestada por el general Soleimani y sus representantes». «Gracias, señor presidente, por defender EE.UU.», escribió Graham.
*Fuente: Actualidad RT
Pentágono: Trump ordenó “matar” al general iraní Soleimani
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, 24 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
El Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) ha confirmado que el presidente Donald Trump dio la orden de “matar” al general iraní Qasem Soleimani en Irak.
La nota indica que el ataque tuvo como objetivo “disuadir a Irán” y asevera que Washington “continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger sus intereses” en Irak.
Minutos antes de que el Pentágono emitiera el comunicado, el presidente republicano tuiteó una bandera estadounidense en su cuenta de la red social Twitter.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica ha confirmado el martirio del destacado general Soleimani —figura crucial en la lucha antiterrorista en la región— en un ataque de helicópteros estadounidenses.
Las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) han reportado a su vez que el ataque con cohetes de EE.UU. contra el aeropuerto internacional de Bagdad, capital iraquí, ha dejado varios muertos, incluido el subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Mohandes.
Las fuerzas populares iraquíes han culpado a Estados Unidos y el régimen israelí por el “cobarde ataque”.
El general Soleimani ya era con anterioridad blanco de muchos complots y planes de asesinato. En octubre pasado, el CGRI informó de la frustración de una conspiración árabe-israelí para asesinar al general iraní. Había recibido también varias amenazas de muerte desde el servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).
El general Soleimani ha desempeñado un papel relevante en los duros combates en Irak y Siria contra los grupos terroristas. El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, le otorgó en marzo pasado la condecoración de Zulfaqar, la más alta orden militar de Irán.
El cobarde asesinato del notable general iraní se produce después de que Trump culpara a Teherán del ataque de una multitud de iraquíes a la embajada estadounidense en Bagdad y le amenazara al país persa con que pagará un “alto precio”. Si bien aseguró que no busca una guerra con Irán.
La Cancillería iraní ha convocado este miércoles al encargado de negocios de Suiza, país que representa los intereses de Estados Unidos en Irán, para denunciar la retórica bélica de Trump contra Irán por los hechos que se produjeron en Irak.
Efectivamente, enfurecidos manifestantes iraquíes asaltaron el martes la sede diplomática norteamericana en protesta por los ataques de EE.UU. a posiciones de las fuerzas populares iraquíes, que dejó más de 30 muertos y decenas de heridos.
mnz/ktg/krd/hnb
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Videos inéditos: CNN confirma que intento de magnicidio con drones contra Maduro fue verdadero pero salió mal
por LaIguanaTV
6 años atrás 5 min lectura
«La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático»
por Iván Flores García (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Las cinco falacias de la Coalición anti-Daesh sobre el terrorismo
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 7 min lectura
«Rati», un libro sobre la inteligencia sin límites de una democracia frágil
por LaRed
4 años atrás 1 min lectura
El drama palestino se cuela en los Goya
por El Pais
6 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 meses atrás 46 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.