Rechazamos la criminalización y restricción que el gobierno promueve contra el movimiento social
por Asamblea Nacional por los DDHH (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Convocatoria
La actual crisis económica ha profundizado la desigualdad, situación que ha llevado a los afectados a manifestarse. Ante una posible alza de las movilizaciones y acciones de protesta, la respuesta del gobierno es clara: restringir aún más nuestras libertades individuales y colectivas, reprimiendo, criminalizando los movimientos sociales y políticos, institucionalizando la impunidad y, como si esto fuera poco, ahora pretende aprobar una ley cuyo objetivo es restringir el legítimo derecho de las personas a denunciar a través de la protesta y movilización estas injusticias.
Al respecto:
Expresamos nuestro rechazo a la institucionalización de la Impunidad a partir de la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la propuesta de indultos a los criminales de lesa humanidad;
Denunciamos la aplicación de la Ley Antiterrorista que persigue y criminaliza la legítima demanda de los mapuche, tanto como la ola de desalojo de Okupas e intervención en centros culturales;
REPUDIAMOS el Proyecto de ley que prohíbe el uso de las Juntas de Vecinos para fines políticos y aquella que hoy ESTABLECE RESPONSABILIDADES PENALES SOBRE QUIENES CONVOCAN A MARCHAS Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS.
Así, el marco de criminalización y restricción contra el movimiento social, en evidente estado de emergencia ante la crisis, se profundiza y se hace cada vez más excluyente, atentando sobre la principal forma de articulación y lucha: la manifestación pública.
Por estas y todas las razones que cotidianamente nos afligen, llamamos a los que luchan, a los que se manifiestan, a todos y todas que confluyen en las calles para expresar su descontento a coordinar nuestra respuesta frente a esta nueva forma de restricción de nuestras libertades este viernes 31 de julio a las 19:00 hrs. en la sede de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, ubicada en Carabineros de Chile #33, a pasos de Plaza Italia.
Convoca: ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DDHH
Adhieren:
Asociación de Junta de Vecinos de la Florida.
Asociación Nacional de Ex Presos Políticos
Central Unitaria de Trabajadores – CUT
Artículos Relacionados
La Protesta del 11 de marzo va: ¡Más Dirigentes Populares la apoyan!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Convocatoria para ocupar les plazas públicas el 15 de mayo por un #GlobalDebout
por
9 años atrás 2 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
12 años atrás 3 min lectura
Argentina: «Los Pampeanos reclamamos justicia por el Atuel»
por Asociación ALIHUEN
18 años atrás 3 min lectura
Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé
por Sindicato de Trabajadores de la Academia (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Unión Patriótica Estudiantil: «yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo»
por UPE; Unión Patriótica Estudiantil (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.