Por el joven luchador caído el viernes 27 en la cercanía de la Plaza de la Dignidad
por Primera Línea (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO OFICIAL
Con respecto al sensible fallecimiento el dia de ayer viernes 27 de Diciembre de nuestro compañero de lucha en las inmediaciones de Corvalan con Alameda al caer a un pozo electrificado y con agua comunicamos lo siguiente:
Hemos dado con la familia de nuestro compañero caido en la lucha, como también con su dirección. El compañero ingresó como NN, pero a través de peritajes de la PDI, se dio con la familia y están a la espera de confirmación dactilar y de otros exámenes por medio del SML y del registro civil los cuales se estarán listos entre mañana y el lunes, por ende. entre lunes y martes podremos confirmar la información de forma certera en un 100%.
La familia está tranquila esperando los resultados y manifestó que despedirán a su hermano en su hogar en la comuna de La Pintana y que todo aquel que quiera despedir a su hermano será bien recibido.
La Familia expresó también que, por favor, mientras no sea confirmado 100% la información no lleguen por otras vías a ellos y que nos confirmaran apenas esté el resultado, pero al menos la ropa correspondía a la utilizada por nuestro compañero ayer viernes.
«GRACIAS POR TU LUCHA HERMANO CAPUCHA» ✊🏻
PRIMERA LINEA 🇨🇱
Artículos Relacionados
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
Colombia: Iván Márquez asegura que fue un error que las FARC dejaran las armas (+video)
por Radio Caracol (Colombia)
7 años atrás 5 min lectura
¿Por qué los ecuatorianos mantienen protestas contra el Gobierno pese al fin del paro de transportistas?
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
Lula da Silva puso en jaque a Luis Almagro
por Juan José del Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
por Artistas Chilenos se unen
6 años atrás 1 min lectura
«Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse»
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»