COP 25: Critican labor de Chile por su conducción de las negociaciones de la Cumbre del Clima
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
Publicado: 14.12.2019

El equipo chileno, liderado por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, ha sido criticado por diversas organizaciones internacionales por el borrador de las partes de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el cual fue considerado como «decepcionante» por expertos internacionales. Además, este malestar también se produciría en el plenario de las negociaciones que Chile conduce, debido a que la delegación nacional no estaría actuando con la «diligencia y premura» que merece la instancia.
La Cumbre del Clima denominada COP 25 – celebrada en Madrid luego de que Santiago fuera descartado como sede – debía acabar este viernes. Sin embargo, debido a la lentitud que han presentado las negociaciones que conduce Chile, hoy aún se sigue buscando llegar a un acuerdo para que la instancia no termine “en balde”, o que no sea en vano, como acuña el portal de noticias español “El Mundo”.
Greenpeace International, Action Aid y WWF son algunas de las organizaciones medioambientales que se han quejado de como marchan las negociaciones y de los “débiles compromisos” que expresan los países, y que están plasmados en el último borrador de las partes de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Así también, Mohamed Adow, experto en políticas climáticas de la organización Christian Aid de ayuda al desarrollo, se refirió al texto como “muy decepcionante”. Para Adow, el documento de la presidencia chilena significaría una “traición” para el futuro de miles de niños de países como la India, por ejemplo.
“Es totalmente inaceptable que el texto se aleje del Acuerdo de París, que nos había dado tanta esperanza en la revisión al alza de la ambición”, explicó el experto.
Por su parte, Jennifer Morgan, directora de Greenpeace International declaró que “la presidencia chilena tenía un trabajo que hacer, que es proteger la integridad del Acuerdo de París y no permitir que la codicia y el cinismo lo destruyan. Ahora mismo, está fracasando”.
De acuerdo a lo que informa el medio europeo, este malestar también se puede apreciar en el plenario que se convocó esta mañana para discutir el borrador presentado, y la razón sería que el equipo liderado por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, no estaría actuando con toda la “diligencia y premura” que amerita esta discusión entre casi 200 países.
Alrededor de las 15.00 horas de Madrid se presentó ante la prensa Andrés Landerretche, para informar que durante las próximas horas se llegaría a un nuevo acuerdo para presentar otro borrador. “Si les parece lo suficientemente ambicioso, entonces iremos a plenario y daremos por concluida la COP25”, dijo el delegado chileno.
Dentro de los acuerdos que se debieran alcanzar está el desarrollo del artículo 6 del Acuerdo de París, que regulará el mercado internacional de derechos de emisiones de carbono. Así también, se ha establecido que, a partir de 2020, todos los países del Acuerdo de París deben presentar nuevos compromisos de reducción de emisiones de CO2. No obstante, de momento, solo 84 países han dicho que presentarán nuevos objetivos ambientales para el año que viene.
“No hemos escuchado que ninguno de los países con mayores emisiones como Estados Unidos, China, Australia, India, Japón o Brasil, entre otros, hayan expresado sus intenciones para aumentar sus compromisos climáticos a 2030″, criticó Vanessa Pérez-Cirera, líder de la delegación de WWF en la COP25.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Leonardo Boff: "La Tierra no aguanta más, necesita un año y medio para recuperar lo que le arrancamos en uno"
por Benjamín Forcano (España)
9 años atrás 20 min lectura
La Épica de Caimanes: Pelambres paga multa de dos millones de dólares.
por Patricio Bustamante Díaz (Caimanes, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Lunes 11, 10:15: Invitación a acción contra el TPP en la Cancillería y posterior reunión
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Rector de la UdeC reconoce que el PACYT destruía ecosistemas de alto valor ambiental
por Bernardo Salas (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Organizaciones campesinas de Coquimbo ignoradas por la política de Desarrollo Rural del gobierno de Piñera
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Comunidad organizada del Valle de Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama ante fallo de la Corte Suprema
por Comunidad Organizada (Alto Huasco, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …