El racismo, el desprecio, la arrogancia del momiaje no ha cambiado o quizás ha aumentado
por La Redacción
5 años atrás 1 min lectura
Esto fue anteayer domingo, en el Portal La Dehesa. Un grupo de muchachas y jóvenes se atrevió a manifestar en el templo del consumo de la ‘gente bien’ de este país. Fíjese en la actitud y la agresividad con que reaccionan. Observen la actitud de una mujer en el minuto 1 con 10 segundos (1.10). Ni que decir de la agresividad de los hombres
Y esta escena (tomada de la película «Machuca«, Andres Wood, 2004, que relata la vida de un niño de población, en el Santiago de 1973) refleja la misma ira, indignación, desprecio, racismo, de la ‘señora bien‘, en el 2019, en el Portal La Dehesa, hacia la muchacha de la ‘pobla‘.
Este racismo no esta muy lejos del que viven y practican otras elites en la región latinoamericana. Vean este artículo del periodista peruano Cesar Hildebrandt, narrando lo que vivió Evo Morales, el derrocado presidente boliviano:
Artículos Relacionados
Derecha venezolana: Con el culo al aire
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¿Qué hacer con el superávit que generará el precio del cobre?
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El Reinado de su Majestad Miguel Juan Sebastián II, el rey Sacaojos
por Micaela Huala (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Los ganadores de las primarias electorales
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.