Anuncian movilización contra golpe de Estado en Bolivia
por Medios
6 años atrás 3 min lectura

«Compañeros es el momento de unirse, de defender nuestros derechos. Convocamos la movilización en defensa de la democracia», apunto el vocero Mamani.
El vocero de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, Henry Mamani, anunció este lunes movilización.
“Llamamos a levantarnos y a movilizarnos de manera permanente. No vamos a aceptar la renuncia de nuestro hermano presidente”, indicó Mamani.
Asimismo, aclaró que la familia de comunidades interculturales nunca estará de rodillas a los intereses de los poderosos, «compañeros es hoy o nunca, morir y vivir es la defensa de la democracia del pueblo boliviano» agregó.
#ULTIMAHORA: “Llamamos a levantarnos y a movilizarnos de manera permanente. No vamos a aceptar la renuncia de nuestro hermano presidente” #Bolivia, dice Henry Mamani, vocero de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales. #EvoElMundoEstaContigo #GolpeDeEstadoBolivia pic.twitter.com/PurPsUzUNS
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) 11 de noviembre de 2019
El dirigente felicitó a sectores de la ciudad El Alto, quienes se encuentran movilizados contra el golpe de Estado y piden el regreso del presidente Morales, «felicitamos por levantarse y movilizarse», añadió.
«Compañeros es el momento de unirse, de defender nuestros derechos. Convocamos la movilización en defensa de la democracia (…) señor Camacho usted ha venido a golpear al Estado, a humillar y a dividirnos. ¡Nunca serás presidente!», manifestó Mamani.
Paulatinamente los sectores indígenas se concentran en El Alto, pese a la represión perpetrada por agentes de la Policía, institución que violó la Constitución y se puso al lado del golpismo.
«Vamos a luchar y dar nuestras vidas si es necesario, para exigir el respeto a la democracia», concluyó.
*Fuente: TeleSUR
11/11/2019 BOLIVIA
Militantes del MAS resisten en El Alto el «golpe de Estado» denunciado por Morales
Entre fogatas y petardos, los militantes del MAS anunciaron además la creación de la «Policía Sindical en defensa de Evo Morales» al grito de «fusil, metralla El Alto no se calla», según se puede apreciar en un video difundido por las redes sociales.
Entre fogatas y petardos, los militantes del MAS anunciaron además la creación de la «Policía Sindical en defensa de Evo Morales» al grito de «fusil, metralla El Alto no se calla», según se puede apreciar en un video difundido por las redes sociales.
En el envío se escuchan los cánticos de los manifestantes y un pedido de que se viralice el video, dado que «esto no lo muestra la televisión, los medios quieren acallar todo», enfatiza un loctutor improvisado.
La cadena TeleSur, en tanto, difundió imágenes de manifestantes masistas apoyando a Morales, quien ayer denunció que fue víctima de un «golpe cívico, político, policial» luego de que le reclamaran la renuncia desde la oposición, la Central Obrera Boliviana (COB) y las fuerzas militares y de seguridad.
La renuncia del mandatario -y la de su vice Álvaro García Linera- sobrevino a una serie de ataques a funcionarios y familiares identificados con el gobierno de Morales, y el mandatario identificó a Carlos Mesa y a Luis Camacho como los máximos responsables de esas acciones.
Artículos Relacionados
¿Quién es el Señor López? Volúmen 1
por Luis Mandoki (México- EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
Carta De la organización Guacoldas al Consejo de Trabajadores Portuarios Internacional
por Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
10 meses atrás 10 min lectura
Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
por InfoNews
8 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».