Chile vive hoy en dictadura
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
“Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
Cura Obrero Mariano Puga
¡Basta de violencia, basta de violencia…! entreguen los cuerpos de las detenidas y detenidos desaparecidos de 1973-1990 y de 2019.
Basta de violaciones a los derechos humanos, basta de torturas, basta de mutilados por disparos en los ojos, basta de atropellos y abusos y golpizas, basta de asesinatos contra dirigentes sociales y medioambientales. ¡Basta de violencia, basta! Quienes asesinaron entre 1973 y 1990, quienes aplaudieron y justificaron los crímenes de Pinochet y la DINA, la CNI, el Comando Conjunto, y otros organismos represores de la dictadura, hoy dictan cátedra de pacíficos. ¡Basta! Hablan de violencia mientras hay gente siendo violada por las policías, mientras hay mujeres colgadas, violadas y asesinadas, mientras hay de nuevo desaparecidos… Bombardearon La Moneda, asesinaron, ejecutaron, robaron niños, violaron a prisioneras y prisioneros indefensos, desaparecieron sus cuerpos en ácido, con granadas, inhumados clandestinamente, los lanzaron al mar. ¿Y hoy hablan de paz social, de un nuevo trato? ¡Basta! ¡Hipócritas!
Me informan de mucho más de 28 muertos -cifra reconocida hoy por el gobierno del empresario y multimillonario Sebastián Piñera Echeñique-, de al menos 30 detenidos desaparecidos, de unos cinco mil detenidos, de cientos de casos de abusos y vejaciones sexuales a detenidos, de secuestros de personas en la calle durante las manifestaciones y en sus viviendas, y de miles de personas heridas a bala y perdigones.
De eso estamos hablando. De eso se trata el asunto.
Chile vive hoy una dictadura cívico-militar, un Estado policial militarizado.
Siguen los saqueos, saqueos sin control por todo el país… Nos saquean las AFP, nos saquean las empresas transnacionales y sus socios de la oligarquía y élite chilena en la educación, la salud, los alimentos, el transporte, los medicamentos… Siguen saqueando nuestros territorios, contaminando y destruyendo nuestros ecosistemas, saqueando nuestros mares, el agua, los bosques, la biodiversidad… Siguen saqueando a nuestros pueblos originarios…
46 años de abusos, de Estado policial, de terrorismo de Estado… ¡Basta! ¡Basta!Basta de alzas y abusos !!!
Basta de represión policial !!!
Basta de gobiernos corruptos y lacayos del empresariado y el imperialismo !!!
Basta de militares en las calles !!!
Basta de impunidad y violaciones a los derechos humanos !!!
El pueblo pondrá los muertos… pero no pueden llamarse muertos los que mueren por la vida…
Artículos Relacionados
El himno de las protestas de Puerto Rico: «Afilando los Cuchillos»
por Artistas Boricuas
6 años atrás 5 min lectura
La mujer saharaui en lucha por la igualdad y la independencia
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Allende hablando a los estudiantes en la Universidad de Guadalajara
por El Ojo del Pueblo
14 años atrás 1 min lectura
Documental «Estallido Social en Chile»
por Piensa Prensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
«Aún tenemos Patria ciudadanos», a matenernos en las calles
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.