Iquique: Joven torturado en instalaciones de la Sexta División del Ejército
por Edición Cero
5 años atrás 2 min lectura
Joven que acusa haber sido torturado: «Esto se remonta a los días más oscuros de este país. Es algo impensable»
30.10.2019
Arrastre por el suelo, descargas eléctricas, golpes de puño, patadas, desnudes y exposición de su cuerpo; sesiones fotográficas «como trofeo de guerra» y otros deplorables vejámenes, recibió el joven Juan Francisco Alarcón tras ser detenido y llevado a un recinto militar, durante las manifestaciones del sábado 19 de octubre, en Iquique. En la mañana de este miércoles, junto a los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, interpuso una querella en contra de a lo menos 8 militares, a quienes indentifica como autores de las torturas que recibió durante 2 horas.
La querella es por torturas, como vulneración grave en su contra, trasgrediendo los derechos humanos, llevados a cabo en las instalaciones de la Sexta División de Ejército «y que se remonta a los días más oscuros de este país. Realmente es algo impensable».
Dijo que estos 12 días, para él ha sudo muy duro, pero el camino es la denuncia. «La verdad y justicia, debido a la contigencia es algo que necesitamos con urgencia. Por eso reitero el llamado a las personas que se han visto vulnerado en sus derechos humanos, como lo hemos vistos en las redes sociales… les digo que verdad y justicia no es una mera frase, por eso quiero expresar lo importante de seguir el camino legal, se hace urgente y necesario, para acabar con la impunidad en Chile, que no sólo fue en dictadura, también en democracia. Están mostrando los privilegios que ellos tienen, lo intocable que se sienten».
En ese sentido dijo que su caso no es el único. Son muchos en en todo el país y también en Iquique. «Lo importante es que aquí hay una comunidad, hay una representación importante que sale con un fuerte rechazo a esta situación. (…) Esto es lo que hoy en día el gobierno decidió instalar en la sociedad chilena; el miedo, el terror, el deshumanizar a todo aquel que decida tener una opinión distinta».
Lo que espera es que se identifique a los agresores y que sean sancionados, no sólo con las sanciones militares, sino que con toda la justicia, como cualquier ciudadano común y corriente. «Estamos hablando de terminar con sus privilegios, con la impunidad, que por muchos años en Chile, han llevado estas instituciones. Y esto se tiene que acabr. Tienen que saber que el miedo también moviliza».
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Las Plumas Rojas de Canadá: Revive Idle No More
por Pierre Beaucage (Canadá)
9 años atrás 4 min lectura
Banalizar el franquismo
por Baltasar Garzón (España)
6 años atrás 5 min lectura
«Cientos de ojos no lloran su partida»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 1 min lectura
Cuba constituye una esperanza para los niños de Chernobil
por Varios Autores
14 años atrás 8 min lectura
Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»
por
8 años atrás 3 min lectura
Carta de Denuncia al Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH)
5 años atrás 11 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara