Visita de John Shipton, padre de Julian Assange, a Estocolmo
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
La visita de John Shipton, padre de nuestro héroe, Julian Assange, nos otorgó a los integrantes del Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo la oportunidad para manifestarle nuestro reconocimiento, apoyo y cariño, además del compromiso de seguir luchando por la libertad de Julian Assange y contra su extradicción a EE.UU., donde enfrentaría una larga condena carcelaria, que en la realidad lo llevaría a morir en prisión.
El jueves 26 de septiembre, John Shipton participó en un conversatorio en el parlamento, convocado por la parlamentaria Amineh Kakabaveh y moderado por Arne Ruth (destacado periodista y publicista). John expuso sobre el estado de salud de su hijo producto del injusto y largo castigo sufrido tras una falsa y calumniosa acusación que ha originado todo el sufrimiento posterior de Julian Assange. El testimonio de un padre causó una profunda impresión a los asistentes.
Vale destacar que el conversatorio se realizó en la misma sala donde hace 5 años atrás, Fernando González, uno de los Cinco Héroes Cubanos que permanecieron 16 años encarcelados en EE.UU., agradeció a las personalidades suecas que lucharon por su libertad, instándolos a solidarizar con la causa del patriota puertorriqueño Oscar López Rivera, entonces encarcelado en EE.UU. y hoy también libre.
A la salida del parlamento, integrantes del Comité de apoyo y personas que acudieron al llamado a este encuentro, saludaron con emoción y cariño al padre de Julian Assange. Juntos iniciamos una caminata por las calles céntricas de Estocolmo, portando lienzos y fotografías de Julian Assange y Chelsea Manning, levantando las voces para exigir la libertad de ambos.
Los policías que acudieron al enterarse que frente al parlamento se reunían muchas personas, quisieron inicialmente prohibir la caminata, porque el número de participantes requería un permiso que no había sido solicitado. Pero al enterarse de la visita de John Shipton al parlamento, y del contexto en que se desarrollaba la acción pública, optaron por autorizar la caminata bajo vigilancia policial.
Gozando de un sol otoñal, que a John hacía recordar los calores de Sydney, los integrantes de la caminata llamaron la atención de los transeúntes con los coloridos lienzos y los gritos de justicia y libertad para el héroe Julian Assange.
Al concluir frente a las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde cada año se hace entrega de los Premios Nobel), John Shipton expresó:
”Amigos, gracias por acompañarme hoy. Sé que nosotros podemos vencer! Y que con el apoyo de ustedes venceremos más fácilmente. Pero venceremos, y Julian volverá a ser libre para visitarlos a ustedes en Estocolmo, para disfrutar de tiempo con sus hijos y su familia, y para mejorar su salud. Nuevamente les agradezco. No olviden que nosotros podemos vencer!”
Desde las calles de Estocolmo y rompiendo los muros del silencio, le otorgamos a Julian Assange un reconocimiento a su dignidad y compromiso por la humanidad, e instamos a John Shipton, para que le lleve a su hijo un mensaje de solidaridad, reconocimiento y cariño cuando visite a Julian Assange en la cárcel en Londres!
Las calles y las plazas nos pertenecen!
Artículos Relacionados
La dialéctica de los puños y los cuchillos
por Rafael Luis Gumucio Rivas
19 años atrás 5 min lectura
«Con cuchara y con cuchillo se arrancaron los chiquillos»
por Rossana Cárcamo (Bélgica)
15 años atrás 2 min lectura
Aprobación de la acusación constitucional: un triunfo en la lucha contra el lucro en educación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.