«El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia»
por Pamela Jiles (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Santiago, 25 de marzo de 2009
He lanzado mi candidatura presidencial para representar directa y participativamente las necesidades de las mayorías en las elecciones de diciembre próximo, por ello, ante el pronunciamiento público formulado el pasado sábado 21 de marzo por el Movimiento Amplio Social (MAS), Fuerza Social y Democrática (FSD) y el Movimiento Generación 80 (G-80), quiero dar a conocer nuestra posición:
1.- Desde sus comienzos, mi candidatura planteó la necesidad que el candidato que representara a la izquierda en las próximas elecciones presidenciales debía ser elegido por medio de un proceso amplio, democrático y participativo, en donde la opinión de los ciudadanos fuese lo esencial. Un proceso de abajo hacia arriba. Esta legitimidad ciudadana es fundamental para diferenciarnos de los chanchullos, arreglines, cuoteos de los partidos que comparten la agotada forma de poder desde hace 20 años, desde el gobierno y desde la oposición, que queremos que el pueblo desplace inapelablemente.
2.- Por ese motivo rechazamos de plano participar en la denominada Convención Democrática a la que han convocado el PC, el PH y la IC, por constituir un mecanismo de arriba hacia abajo, menos representativo, por tanto, para la elección del candidato presidencial de la izquierda, al no posibilitar en modo alguno la participación de los ciudadanos, y por reiterarse antiguos mecanismos de acuerdos entre cúpulas que le quitan todo sentido a la presencia de los militantes, que sólo hacen de “arroz”, pues circula como verdad no desmentida que el candidato ya se encuentra elegido desde hace varios meses: el ex ministro y embajador de la Concertación, Jorge Arrate.
3.- En consecuencia, saludo la invitación formulada por las fuerzas políticas que firmaron la declaración del día 21 de marzo, y manifiesto mi disponibilidad para participar en un proceso verdaderamente democrático, amplio y participativo, que permita a los ciudadanos de izquierda elegir su candidato o candidata presidencial, con el diseño de un mecanismo transparente que garantice a todos las mismas posibilidades.
4.- Finalmente invito al candidato del PC, el PH y la IC a sumarse a un evento democrático, a competir de igual a igual con el resto de los candidatos que aspiran a representar a la izquierda. Si verdaderamente estiman tener el respaldo mayoritario de la izquierda, no debería tener temor alguno de enfrentarse a la decisión de los ciudadanos. El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia, no le puede tener miedo al debate, no le puede tener miedo a la opinión del pueblo. La democracia y la participación en lugar de desgastarse, se incrementan con su ejercicio. De eso se trata “abrir las anchas alamedad”
Pamela Jiles Moreno
Candidata Presidencial
Visite la web de la candidatura de Pamela Jiles
NdR: Si le interesa lea comentarios de lectores a una nota de La Nación
Vea video: Monserrat Nicolas entrevista a Pamela Jiles
Artículos Relacionados
“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
por CODEHS
7 años atrás 3 min lectura
Carta abierta en torno a la cuestión de la antigua colonia española del Sáhara
por Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara CEAS
16 años atrás 5 min lectura
«Nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
Carta Mundial de Medios Libres
por Foro Social Mundial 2015 (Túnez)
11 años atrás 12 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Entre la represión del neoliberalismo y la imaginación utópica de los pueblos
por Raphael Hoetmer (AlaiNet)
17 años atrás 7 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).