El asesino de El Paso como un representante de una nueva ideología
por John M. Ackerman (México)
6 años atrás 2 min lectura
El joven Crusius, de apenas 21 años, es, sin duda, un monstruo. Sus ideas sobre limpieza étnica y la supuesta existencia de una ‘invasión hispana‘ a EE.UU. son aberrantes y vomitivas.
Sin embargo, sería un grave error tratar este incidente como si fuera un caso aislado; simplemente, de ‘un loco’ influido por las palabras de Donald Trump y con fácil acceso a armas de alto poder.
El problema de fondo no es la salud mental ni el discurso del presidente estadounidense ni el mercado de armas, sino el avance de una nueva ideología de aniquilación racial y de guerra civil que solamente crecerá durante los próximos años.
El ‘manifiesto’ que Crusius publicó antes de su ataque es asqueroso, pero también perfectamente coherente y claro.
Quizás, la sección más escalofriante del escrito es cuando el asesino cuestiona «la hipocresía» de sus conciudadanos que apoyan «guerras imperiales» de Washington en otros países, pero le criticarán por emprender una guerra «aún más importante» dentro de su propio país.
Crusius dice que la amenaza interna de «los hispanos» y otras personas de color es mucho mayor que la amenaza externa de los países enemigos.
Justifica sus acciones a partir de la aplicación local de la lógica de guerra imperial.
¡Ojo! Este enfoque de Crusius fue, precisamente, la estrategia ideológica de Adolfo Hitler y los nazis.
Frente a la marginación de Alemania en el reparto colonial al final del s. XIX y la derrota de este mismo país en la Primera Guerra Mundial, los alemanes llevaron la lógica de guerra imperial y racial hacia su propio pueblo y los países vecinos.
Hoy, con el colapso del predominio mundial de EE.UU. y su pérdida de hegemonía frente a China, Rusia, Europa y América Latina, estamos entrando en una etapa muy similar de la historia.
La desesperación de un imperio herido lo lleva a implementar las mismas herramientas que utilizaba para atacar a sus enemigos externos, para aniquilar a sus enemigos internos: en este caso, México y los mexicanos.
Así que Donald Trump no es la causa, sino el efecto de un proceso histórico mucho más profundo.
Simplemente, denunciar su racismo o llamar a derrotarlo en las urnas en las próximas elecciones presidenciales no es suficiente. Urge también construir nuevas estrategias y alianzas a favor de la causa humanitaria y la justicia social a nivel global.
¡Manos a la obra!
*Fuente: México
Artículos Relacionados
Ex agente de la DINA asesinado en Buenos Aires. La historia que no se cuenta de Arancibia Clavel
por Mónica González (Chile)
14 años atrás 46 min lectura
Inesperado ajuste económico desafía a gobierno de Brasil
por Mario Osava (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
El Bloque Capitalista Occidental se niega a aceptar la nueva realidad geopolítica
por Níkolas Stolpkin (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
4 meses atrás 1 min lectura
Una contrarrevolución servida en bandeja
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
15 años atrás 11 min lectura
Enfrentando las elecciones de mayo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.