Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC «Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre».
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Carta dirigida a Canal 13:
Santiago, 18 de junio de 2019
Sr. Enrique Mujica
Director de Prensa de Canal 13
Presente
Por la presente, Londres 38 espacios de memorias, se dirige a ustedes para manifestar nuestra molestia por el uso de la imagen del frontis de la casa en el reportaje titulado “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en su noticiario central y colgado en sus múltiples plataformas, vinculándonos de este modo con el estado actual del Partido Socialista y con una problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad que violenta estructuralmente al país pero que no tiene relación alguna con nuestro sitio de memorias.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, exigimos a su canal, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración que usted propone sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una
investigación como esta.
Finalmente, interpelamos a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; e instamos dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en la defensa de los derechos humanos y nuestra irrestricta exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Erika Hennings
Directora
Londres 38, espacio de memorias
DENUNCIA CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN
Por la presente, me dirijo a ustedes en calidad de integrante de la Mesa de trabajo de Londres 38, espacio de memorias por el uso de la imagen del frontis de la casa de Londres 38 en el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en el noticiario central de Canal 13, colgado además en sus múltiples plataformas.
Canal 13, con este reportaje nos vincula como sitio de memorias con el estado actual del Partido Socialista y la problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad pero que no tiene relación alguna con un espacio comprometido con la exigencia y defensa irrestricta de los derechos humanos.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, hemos escrito un correo al Director de Prensa de Canal 13, Enrique Mujica para exigirle sacar el video y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone ser expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta.
Interpelamos a que el Consejo Nacional de Televisión inste a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Claudia Marchant
NOTA WEB Y NOTA FACEBOOK
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”.
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Artículos Relacionados
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
7 meses atrás 2 min lectura
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
por Roberto Avila Toledo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 26 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
A 190 años de la épica Batalla de Ayacucho
por Gil Ricardo Salamé Ruiz (Argenpress)
10 años atrás 21 min lectura
«Las Tesis» en Plaza Ñuñoa
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.