Evitar la corrupción al interior de las Fuerzas Armadas, resulta trascendental para el país. Se hace necesario evitar la estela de muerte que rodean estos casos y que alcanza incluso a la propia “familia militar”.
El caso Mirage y las coimas que alcanzarían los 15 millones de dólares, tienen al país en vilo, a la espera de que se confirme que algunos militares, se concertaron para repartirse las jugosas “comisiones” por la adquisición de 20 aviones Mirage 5, en el año 1994.
Evitar la corrupción al interior de las Fuerzas Armadas, resulta trascendental para el país. La detención de altos oficiales (R) de la Fuerza Área de Chile, retoma el debate respecto de la implicancia de los militares en actos de corrupción, cuya experiencia en Chile, resulta no sólo nociva para dichas instituciones castrenses. Además, instala a su paso, una estela de muerte y dolor, que incluso alcanza la propia “familia militar”.
Por ejemplo, uno de los casos más simbólico lo constituye el denominado “contrabando de armas a Croacia”, ocurrido en el año 1991, cuyos episodios están rodeado de ilícitos, delitos, falsificaciones y muerte, en una compleja telaraña, difícil de comprender. El Magistrado a cargo del caso, estableció que el ex Director de Famae, General (R) Guillermo Letelier, y un grupo de militares falsearon documentación para conseguir las autorizaciones respectivas y de esa manera sacar el material bélico de Chile.
Curiosamente en el “contrabando de armas” y en el actual “caso Mirage”, aparece relacionado el ex Ministro de Defensa, Patricio Rojas. En el primer caso, fue engañado por el Director de Famae, quien consiguió que Rojas firmara, la resolución Nº 470 de fecha 20 de noviembre de 1991, para enviar las armas fuera de Chile, sin que el ex ministro, se percatara de la anomalía de los documentos.
Respecto del caso Mirage, surge el relacionamiento de Patricio Rojas, otra vez. ¿Qué responsabilidad política le cabe al ex secretario de Estado? El ex ministro busca desprenderse de toda responsabilidad, al insinuar que dicha situación se produce durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei. Sin embargo, toda la negociación se origina en el mandato del ex Presidente Patricio Alywin.
Por otra parte, debemos recordar, que en el caso “Contrabando a Croacia” existe una estela de dolor y muerte. El homicidio del Coronel Gerardo Huber, que buscaba ocultar la verdad respecto del contrabando de armas, trae a la memoria, y con total consideración, que aquellos militares (funcionarios del Estado) instruidos y preparados para manejar la defensa del país, usan incluso su experticia, contra sus propios compañeros de armas, buscando silenciar sus actos de corrupción.
Cabe recordar que el Coronel Huber, no fue la única victima del caso. Su propio chofer, el Sargento Segundo, Blas Anibal Meriño, fue encontrado muerto de un balazo, al interior de un vehiculo que conducía, perteneciente al Complejo Químico Militar del Ejército, en extrañas circunstancias.
Otra de las muertes vinculadas con el caso Huber, tiene relación con la del Ministro Hernán Correa de la Cerda, quien falleció en el Hospital Militar, en diciembre del año 1992. Correa, había interrogado al fallecido Coronel Huber, nueve días antes de su desaparición. La ciudadanía necesita saber más antecedentes de la muerte de estas personas y observar con toda claridad, si tienen alguna relación entre sí.
Igualmente, todas las interrogantes del caso Mirage, así como de otros actos de corrupción al interior de las fuerzas armadas, debieran aclararse con total transparencia y plena responsabilidad judicial. La pronta acción de la justicia podría evitar nuevas muertes, y procurar la verdad de lo ocurrido con los 15 millones de dólares, pagados en comisiones, por la compra de los Mirage.
A propósito de estos casos, se requiere de un nuevo liderazgo en materia de anticorrupción en el país, y ello incluye a la clase política. Las autoridades deben responder por aquello que ocurre en sus instituciones y no evadir su responsabilidad, aduciendo un cierto desconocimiento de la situación, culpando por lo general a otros, de aquello que cometieron en forma colectiva y concertada.
* *Director Ejecutivo del Observatorio de la Realidad Ciudadana. (Observa) Universidad ARCIS Valparaíso.
* Arena Pública, plataforma de opinión de UARCIS
-Artículo enviado a piensaChile por el periodista Jordi Berenguer
Artículos Relacionados
Intervención de Benito Baranda en una asamblea de la toma del Campus Oriente de la UC
por
14 años atrás 1 min lectura
Nuevos valores para una nueva civilización
por Frei Betto (São Paulo, Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Andrés Velasco: el agitador político de George Soros y la oligarquía financiera
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El "huracán Chávez" pasó por Nueva York
por Ted Cordova-Claure (USA)
20 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …