Denuncian malos tratos a José Queipul Huaiquil por parte de algunos funcionarios médicos del Hospital de Victoria
por Futatrawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Familiares y red de apoyo de weichafe Jose Queipul Huaiquil denuncian malos tratos de algunos funcionarios médicos del Hospital de Victoria
Como familiares y red de apoyo de nuestro weichafe Jose Queipul Huaiquil queremos denunciar los malos tratos recibidos por parte de algunos funcionarios médicos del Hospital de Victoria.
El 30 de Abril, José es traído por decenas de policías militarizados al hospital de Victoria con una herida de bala en su muslo derecho y una herida abierta en su cabeza producto de los golpes que la policía militarizada le propinó.
No transcurrían ni 48 horas cuando el médico Joaquin Sanzana firma el alta médica sin tener ninguna comunicación con nuestra familia ni con José (derecho a la información oportuna y comprensible).
Hasta ahora no veíamos aun al médico que daba el alta, ni tampoco el médico había realizado el examen físico pertinente (inexistente derecho a recibir una atención de calidad y segura), solo exámenes imagenológicos y de laboratorio, tampoco había terminado su ciclo de antibióticos.
Con todo este contexto, como familiares reaccionamos y acudimos a la dirección del hospital para denunciar esto. También nuestro lonko Víctor Queipul aportaba a estas gestiones.
Hoy 7 de Mayo se nos da el alta de José con un evidente estado de salud estable. Queremos agradecer a las enfermeras y técnicos para-médicos que realizaron labores incuestionables, no metemos a todos en el mismo saco.
Sabemos que casos como estos de atropellos de derechos, racismo, presión política e yatrogenias [1] médicas ocurren constantemente con nuestra gente, en donde aveces no se cuenta con toda la información como para detener las injusticias que algunos profesionales y administrativos cometen impunemente en este y otros establecimientos de la red chilena de salud, creyendo que su criterio es mas importante que los derechos de cualquier persona y de nosotros los Mapuche.
Artículos Relacionados
Dirigente mapuche a PDI: «No confío en ustedes ni en los pacos»
por
5 años atrás 1 min lectura
Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado”
por Diario Uchile
8 años atrás 8 min lectura
Familia de Macarena Valdes: «Queremos aclarar que rechazamos tajantemente cualquier limosna del Estado chileno. Exigimos justicia»
por Familia Collío Valdés y Redes de Apoyo a Justicia Para Macarena
3 años atrás 3 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Padre de Camilo Catrillanca: “He buscado todas las formas de hcer justicia y estamos cerca»
por Canal 13
6 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Elisa Loncon: «A veces tenía que caminar una hora y media por el camino de tierra y barro, para llegar a la escuela»
por Rocío Montes (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.