El terrorismo del estado «global»
por José Luis Di Lorenzo (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
La violación de los derechos humanos del pueblo palestino es flagrante. Se está masacrando a un pueblo encerrado en un geto de 4.500 ha. apelando a un ejército de 186.500 efectivos más 445.000 reservistas que enfrenta a otro de 2.000. Acabemos con la parodia del choque de civilizaciones, con presuntos enfrentamientos religiosos,… el odio, la avaricia, el mal, desalmadamente mutilan a la humanidad.
En momentos en que la llegada del verano impone el habitual receso de este semanario, a poco de los augurios de amor, paz y prosperidad, propios del festejo del nacimiento del hijo de Dios, en el mismo lugar en que Jesús el Nazareno nació, nuevamente la barbarie masacre pueblos.
Una simple mirada sobre los títulos y tratamiento de de la aterradora noticia acredita la lógica editorial poniendo de relieve el liviano tratamiento mediático de tan grave hecho.
Un dato que una lectura algo más atenta desnuda y que escandaliza, es tomar nota que se trata de un enfrentamiento militar entre un ejército de 186.500 soldados efectivos más 445.000 reservistas, contra otro de 2.000. Ataque dirigido contra una población de un millón y medio de habitantes al que el agresor mantiene encerrada en una estrecha franja de terreno (4.500 ha), en lo que se conoce como la franja de Gaza, hambreada, corta de agua, electricidad y medicina. Geto que, para completar la humillación de los allí confinados, está limitado por un muro, que se suponía, después de la caída del de Berlín no volvería a construir la humanidad.
Los datos indican que hasta ahora murieron algo más de 480 palestinos y unos miles han sido heridos. El estado agresor registra 3 víctimas fatales. En tanto en los últimos 7 años el número de víctimas serían unos 14 israelíes contra más de 5.000 palestinos muertos. Todo justificado en que ¡vivir bajo la presión de los misiles de Hamas es insostenible!
Mientras el Canciller israelí afirma que un cese del fuego no es necesario, y el ministro de Defensa, Ehud Barak, promete una "guerra hasta el fin" contra Hamas en Gaza, aparece en escena como una de las causas profundas del monstruoso ataque ¡la campaña proselitista! de las diferentes fuerzas políticas dentro de un Israel próximo a elecciones parlamentarias. La que incluso ha limitado a la oposición pacifista interna frente a una población que sostiene que se hizo lo correcto, o así dicen las encuestas que la mayoría de la población dice.
Podríamos centrarnos en la "crisis humanitaria", denunciando la falta de comida, agua y energía que sufre la población agredida, que sus hospitales están saturados, que su población depende de la ayuda humanitaria, que el ejército israelí ataco un barco que les llevaba ayuda, etc. O en condenar al "estado terrorista de Israel", como dignamente plásticos argentinos afirman al expresar su repudio en una solicitada que publican en el diario Página 12 de este domingo 3 de enero.
Sin embargo no se puede obviar que esta nueva escalada militar se da nuevamente con el consentimiento cómplice del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, la inoperancia de los organismos internacionales y la impotencia de nuestros países. No es casual que el embajador de USA bloqueara, por considerarla "desequilibrada", una resolución sobre cese del fuego en el Consejo de Seguridad.
Enfrentamos una flagrante violación de los derechos humanos perpetrada, como lo fue en nuestra patria y en nuestro Continente, por el terrorismo de estado global, que integran aquellos estados nacionales que asumen la misión de verdugos junto a los que configuran el verdadero eje del mal mundial.
Acabemos con la parodia del choque de civilizaciones, con presuntos enfrentamientos religiosos, con visiones reduccionistas fragmentarias. Hoy en Palestina la historia se repite, el odio, la avaricia, el mal, desalmadamente mutilan a la humanidad.
Escribir esto seguramente nada cambiará, pero lo que no se puede es callar.
04/01/09
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
El tormento de Gaza y los crímenes de Israel son nuestra responsabilidad
por Noam Chomsky (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
La tarea es unirse en torno a un programa político que interprete la voluntad popular
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
Los políticos europeos prisioneros de su propia creación
por Alberto Rabilotta (Francia)
13 años atrás 10 min lectura
Documentos ocultos de la transición: Declaraciones vergonzosas de Patricio Aylwin
por El Clarín De Chile
4 años atrás 8 min lectura
Costa Rica: Cien días de Laura Chinchilla
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
15 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.