El puente, construído por Chavez, que según la BBC y El País, ‘cerró’ Maduro
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
La BBC Mundo (Londres) miente. Diario El País (Madrid) miente. ¡Los medios que difunden esta ‘noticia’ mienten!
Esto publica hoy la BBC Mundo:
Maduro versus Guaidó: la impactante imagen que muestra el bloqueo del puente por el que se espera que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela

El puente binacional Las Tienditas, por el que se cree tenía previsto ingresar desde Colombia la ayuda humanitaria prometida por el presidente de la opositora Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se encuentra totalmente bloqueado.
Los nueves canales de esa infraestructura, que une a las ciudades fronterizas de Cúcuta y la venezolana Ureña, fueron cerrados con la colocación de un camión cisterna y dos contenedores.
El diputado opositor Franklyn Duarte dijo a la Agencia Efe que la vía había sido bloqueada por un convoy de militares venezolanos.
El cargamento de ayuda humanitaria está en el centro de la confrontación política desarrollada en ese país desde que el mes pasado, el presidente Nicolás Maduro inició su segundo mandato.
Al no reconocer su legitimidad, Guaidó, en su condición de presidente de la AN, se juramentó como «presidente encargado» del país, alegando un supuesto vacío de poder.
Compruébelo Ud, mismx: BBC Mundo
¿Cuáles la verdad? Veamos.
.
Buscamos en internet y encontramos rápidamente esta publicación del 5 de febrero de 2016 – 2:15am, en el periódico colombiano Diario La Opinión | Cúcuta:
Tienditas, el puente de 40 millones de dólares que no han estrenado
Está ubicado entre Ureña y Cúcuta y comunicará el sector de Villa Silvania en Colombia con el caserío Las Tienditas, en Venezuela.

Los 40 millones de dólares que costó a Colombia y a Venezuela la construcción del puente internacional de Tienditas, imponente paso vial que une a Norte de Santander con Táchira, no han rendido frutos.
Resguardado por una vieja puerta oxidada y un vigilante, esta obra binacional aún sigue inutilizada por la situación fronteriza, a pesar de que el Invias ya culminó el 100 por ciento del trazado.
Según el director territorial de Invias, Jesús Vergel, el puente ya está terminado de ambos lados, aunque en Colombia falta terminar el bloque de oficinas administrativas donde se instalarán las autoridades aduaneras y otras entidades.
Édgar Zapata, quien vive en el sector de Boconó, dijo que solía cruzar el puente Francisco de Paula Santander, para visitar a su familia que vive en el municipio venezolano de Pedro María Ureña y que sería de gran servicio que se abriera el de Tienditas tan pronto se reabra la frontera.
“Dan ganas como de ir a darse una vuelta usando ese puente, que va a descongestionar los pasos por Villa del Rosario y por El Escobal”, dijo Zapata.
Aunque el trazado está terminado, dice la comunidad que causa curiosidad que se haya invertido tanto dinero para algo que no se puede usar si el gobierno de Venezuela insiste en cerrar la frontera.
La obra, que fue pensada para la integración colombo-venezolana, cuenta con tres puentes paralelos de 240 metros de largo y 40 de ancho, todo lo cual fue pensado para aliviar el congestionado paso por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Según el director de Invías, la entidad que dirige hizo parte del edificio administrativo.
Los accesos fueron terminados, lo único que falta son esos edificios administrativos, pero de eso está a cargo el ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Cancillería, informó la autoridad vial.
*Fuente: La Opinión de Cúcuta, Colombia
¡Esa es la verdad! ¡Un puente que nunca se inauguró!
El puente que «Maduro cerró» nunca estuvo abierto. Lo hizo construir Hugo Chávez para fortalecer lazos económicos con Colombia pero… Colombia nunca construyó la pequeña parte que le correspondía. Un periodista debidamente acreditado, amigo de POLITIKA, hizo un reportaje en ese lugar. Los militares lo tienen bloqueado desde el inicio para impedir el tráfico de contrabandistas y de paramilitares colombianos. La BBC perdió todo pudor. El diario El País está descaradamente apoyando un golpe de Estado y una intervención militar extranjera. Y si lo que decimos aquí no es verdad… que nos desmientan y lo prueben.
Puente 0 km… nunca funcionó por responsabilidad colombiana. Ahora los medios internacionales lo convierten en otro ataque mentiroso…
Denuncia de Politika y piensaChile
Artículos Relacionados
Una Internet para fortalecer la ciudadanía
por Renata Mielli (Brasil)
7 años atrás 12 min lectura
¿Será capaz el hombre de liberarse del modelo capitalista neo liberal?
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.