La agresión a Venezuela es copia casi exacta del escenario libio y sirio. ¡Véalo!
por Oscar Javier Forero (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Dicen que «Soldado avisado no muere en guerra..»
Para el día de mañana se dice que el Diputado Guaidó hará una concentración en San Cristóbal. El Gobierno nacional debe ya de haber previsto lo que podría pasar en el transcurso del día.
Como es bien sabido, el pretendido golpe de Estado, que amenaza en este momento al país, es una copia casi exacta del escenario libio y sirio. Es una especie de «tropicalización» de la Primavera Arabe que indudablemente nos puede llevar a varios escenarios que mencionaré y que se podrían activar desde mañana con el proyectado evento:
1.- Guaidó visita San Cristóbal, realiza un acto de masas y anuncia la llegada en unos días de alimentos y medicinas desde Colombia con o sin la aprobación del gobierno de Nicolas Maduro.
2.- Guaidó anuncia el establecimiento, por un tiempo prudencial, de su «gobierno» en Táchira, con San Cristóbal como capital política y administrativa. Esto convertiría a la ciudad de SC en la Alepo o Bengasi de Venezuela.
3.- Luego de la visita de Guaidó se reactivan las guarimbas, la quema de todo lo que huela a chavismo para la posterior declaratoria de «territorio liberado».
4.- Guaidó declara el territorio liberado, la FANB intenta colocar orden y el gobierno de facto «autoriza» el ingreso de tropas desde Colombia.
5.- Guaidó no puede entrar al estado Tachira, hay escaramuzas de violencia pero se logra controlar la situación.
Es importante acotar que varios de los escenarios mencionados se pueden mezclar.
¿Por qué San Cristóbal?
Esta ciudad reúne todas las condiciones para establecer un centro de conspiración del lacayo Guaidó: Es un territorio donde la población es mayoritariamente opositora, tradicionalmente es la capital de estado que mas le vota a la derecha en el país.
Haga clic sobre la imagen, con el botón izquierdo, para ampliarla:
Hay un caos por la escasez de alimentos, combustible y gas que puede ser aprovechado por el enemigo.
El estado Táchira, junto a Mérida, son los grandes proveedores de hortalizas al país. Aislando al Táchira del resto del país se garantiza la profundización de la crisis.
Poseen verdaderos grupos de choque, adiestrados y coordinados, con amplia experiencia en guarimbas y acoso a instituciones del Estado.
Existe una muy fuerte influencia por parte de los medios de comunicación colombianos, lo que ha sembrado una mezcla de fascismo, odio, terror y zozobra.
La ciudad de SC, es de las más importantes ciudades del país, se encuentra a pocos kilómetros de Colombia. Grupos paramilitares que tributan al uribismo dominan buena parte de la frontera.
La zona norte del Estado Táchira es el espacio ideal para invadir, por su geografía y por sus condiciones de dominio paramilitar, el territorio venezolano.
Corresponde a la FANB y al pueblo preservar el orden. Un Bengasi criollo sería desastroso no sólo para los tachirenses sino para todo el país, pues podría ser el inicio de su fragmentación.
Ojo con esto.
El autor, Oscar Javier Forero, es economista social, investigador y analista venezolano.
Artículos Relacionados
Desde abajo y a la izquierda con el Pueblo Unido
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El incombustible general Villalobos y la responsabilidad de La Moneda
por Mónica Rincón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
El diálogo de los Tres Chiflados en versión chilena.
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Venezuela: El Problema de la corrupción y el Poder Popular
por Latina
18 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.