Ministro de Defensa de Venezuela: «Estamos viendo los mismos procedimientos aplicados en Libia»
por
6 años atrás 3 min lectura
«Estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela», dijo.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este lunes que en el país suramericano se está aplicando el mismo «libreto» que se puso en marcha en Libia, para derrocar al mandatario Muamar Gadafi.
«Estuvimos viendo todo el formato que se le aplicó a Libia y estamos viendo los mismos procedimientos, los mismos actos progresivos, que se han venido dando con la República Bolivariana de Venezuela», mencionó el ministro, durante una marcha administrativa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), realizada la mañana de este lunes en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en Caracas.
#ÚltimaHora| no sin antes dejar claro que el único Pdte es @NicolasMaduro, esto respondió @vladimirpadrino al reconocimiento de #israel a #Guaidó y la llegada de militares israelíes a #Brasil «es un asedio, corresponde al libreto Libia, aquí esperamos a los mercenarios violentos» pic.twitter.com/ShZqzllXU8
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 28 de enero de 2019
Padrino López, quien la semana pasada calificó de «golpe de Estado en marcha» la autoproclamación del diputado opositor Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, explicó que las fuerzas externas e internas que promueven la salida del actual Gobierno venezolano «van a tratar de penetrar a través de la frontera» a mercenarios, para «causar desasosiego, violencia en el pueblo, caos», porque «eso es parte del libreto».
Sin embargo, dijo que la FANB está preparada. «Estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela».
Padrino mencionó que la FANB está consciente del «papel histórico que les corresponde jugar en esta coyuntura de asedio, de agresiones contra Venezuela», dijo, en entrevista con Telesur, durante la marcha.
«Tenemos un solo presidente»
Padrino López reiteró que en Venezuela el único presidente es Nicolás Maduro.
«No tenemos tres opciones, así como tampoco tenemos tres presidentes, ni dos presidentes, tenemos un solo presidente, es el presidente constitucional que resultó electo por la gran mayor de los venezolanos en votaciones directas, democráticas y secretas, tal como lo manda nuestra Carta Magna y nuestras leyes nacionales», dijo.
General en Jefe: Un soldado debe apegarse a la ley, a las normas y a la Constitución. Esta es la posición que debemos tomar, con nuestras armas y visión objetiva ante las adversidades. ¡NO PERMITAMOS! que las redes sociales nos confundan y nos amilanen.. ¡No es momento de duda! pic.twitter.com/nYJvnqp15f
— Prensa FANB (@PrensaFANB) 28 de enero de 2019
Al dirigirse a los cientos de soldados que participaron de la movilización, el ministro enfatizó: «Es tiempo de activismo patriótico, revolucionario, bolivariano. Este es el activismo que hoy se apodera de nosotros, en esta nueva fase de defensa de la patria. ¡No la vamos entregar! ¡Estamos dispuestos a morir por ella!».
«Infantilismo político»
Padrino López calificó de «instrumento de manipulación», la ‘ley de amnistía’ que Guaidó ha enviado a los militares para que firmen y se adhieran a su «gobierno interino».
Para el ministro, es un «craso error» llamar a la FANB «a irrumpir contra la legalidad, contra la Constitución». «Eso es un acto de estupidez» e «infantilismo político», sostuvo.
La marcha administrativa de la FANB de este lunes se realizó un día después que el presidente Maduro participara de prácticas militares en el estado Carabobo, al centro-norte de Venezuela.
El mandatario informó que del 10 al 15 de febrero, como homenaje a los 200 años del discurso de Angostura (pronunciado por el Libertador Simón Bolívar), se realizarán en el país «los ejercicios militares más importantes de su historia».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¡Sáhara, mon amour! o El beso de Karim y Yamila
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Desde Estocolmo decimos: ¡Viva la Revolución Bolivariana!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
7 años atrás 24 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
4 semanas atrás 5 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
Tomás Borge, Nicaragua, declaraba el año 2009: «Nos convertimos en reyes y el pueblo nos sacó»
por José Adán Silva (Nicaragua)
7 años atrás 9 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?