Ruta de los Saberes en Cerro Santa Lucía
por Muriel Solano González (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
A 80 años del terremoto de Chillán, este jueves 24 de enero se abrirá al público el primer hito de la Ruta de los Saberes en el Cerro Santa Lucía, que dará a conocer a la ciudadanía el lugar donde fueron instalados los primeros instrumentos de medición sismológica, meteorológica y astronómica del hemisferio sur. Esta iniciativa busca recuperar espacios que forman parte del patrimonio científico de la ciudad de Santiago.
Participan de la actividad: rector de la Universidad de Chile, representante de alcalde de Santiago y otras autoridades de la I.Municipalidad de Santiago, Subdirector de ONEMI, Director del Programa de Riesgo Sísmico y académicos de la U. de Chile.
LUGAR: Cerro Santa Lucía (subida por Alameda, habrá guías)
DÍA: Jueves 24 enero 2019
HORA: 11:00 horas
Artículos Relacionados
«No se canse, por favor, Papa Francisco. Continúe abriendo las puertas»
por Periodista Digital
7 años atrás 3 min lectura
Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
por Catalina Hernández (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
por Unidad MPT (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
A 50 años del triunfo de Salvador Allende ¿Cuál es el legado para el Chile actual?
por Vicerectoria de Extensión y Comunicación Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Arica plantea grave precarización laboral
por Consejo Regional Arica y Parinacota, Colegio de Periodistas de Chile
8 años atrás 3 min lectura
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….