11 de septiembre gringo: Un Gran Jurado estudiará indicios sobre presencia de explosivos en las Torres Gemelas
por Red Voltaire
7 años atrás 2 min lectura
15 de diciembre de 2018

Un Gran Jurado ha sido designado en el distrito sur de Nueva York para analizar la posible presencia de explosivos en las Torres Gemelas del Worl Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
La formación del Gran Jurado es resultado de la petición presentada en ese sentido por el Comité de Juristas por una Investigación sobre el 11 de Septiembre (Lawyers Committee for 9/11 Inquiry). Este comité, creado en Nueva York en febrero de 2018, presentó en abril del mismo año una petición de 52 páginas –que incluye 57 elementos de prueba– a la oficina del fiscal del distrito sur de Nueva York. Transcurrido el plazo reglamentario de 6 meses, el fiscal ha designado un Gran Jurado que se encargará de analizar la denuncia.
El Comité de Juristas por una Investigacion sobre el 11 de Septiembre no cuestiona por ahora la versión oficial de los hechos ni se pronuncia sobre la cuestión de los 2 aviones que se estrellaron contra sólo 2 de los 3 edificios destruidos aquel día. Su petición se concentra exclusivamente en la presencia de explosivos en los edificios WTC1, WTC2 y WTC3.
La petición señala además que la posible presencia de explosivos en esos edificios indicaría la existencia de un crimen federal que no ha sido objeto de ningún tipo de acción judicial.
El actual fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoffrey S. Berman, fue durante 2 años socio de Rudy Giuliani, quien era alcalde de Nueva York en el momento de los hechos del 11 de septiembre.
En aquel momento, Rudy Giuliani (ver video) llamó a sus conciudadanos a evacuar las Torres Gemelas (los edificios WTC1 y WTC2), asegurando que podían derrumbarse como consecuencia del impacto de 2 aviones (un avión contra cada uno de los dos edificios). Aquellos edificios –que finalmente resultaron totalmente destruidos– habían sido construidos para resistir incluso impactos mucho más violentos que el choque de un gran avión de pasajeros.
El Gran Jurado designado debe iniciar sus audiencias en 2019. Será la primera vez, 18 años después de los hechos, que la justicia civil estadounidense (no la justicia militar) estudie algún aspecto de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
*Fuente: VoltaireNet
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter: ¡Yo creé el terrorismo yihadista y no me arrepiento!
por Nazanin Armanian (España)
8 años atrás 8 min lectura
¿Se acerca el verdadero fin de Colonia Dignidad o continuarán las mentiras y el silencio?
por DNEWS (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
Guaidó, gobierno colombiano, Cúcuta, narcoparamilitares, Piñera, fotos, videos y otros
por Medios (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Nord Stream 2 ofrece a Alemania una cita con el destino
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 8 min lectura
Se suicidó Marcos Derpich, vicedirector de la CNI, habiendo gozado décadas de libertad y onerosa pensión
por Familiares de Asesinados Operación Alfa Carbón (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
por Sandra Trafilaf Yáñez (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.