11 de septiembre gringo: Un Gran Jurado estudiará indicios sobre presencia de explosivos en las Torres Gemelas
por Red Voltaire
6 años atrás 2 min lectura
15 de diciembre de 2018

Un Gran Jurado ha sido designado en el distrito sur de Nueva York para analizar la posible presencia de explosivos en las Torres Gemelas del Worl Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
La formación del Gran Jurado es resultado de la petición presentada en ese sentido por el Comité de Juristas por una Investigación sobre el 11 de Septiembre (Lawyers Committee for 9/11 Inquiry). Este comité, creado en Nueva York en febrero de 2018, presentó en abril del mismo año una petición de 52 páginas –que incluye 57 elementos de prueba– a la oficina del fiscal del distrito sur de Nueva York. Transcurrido el plazo reglamentario de 6 meses, el fiscal ha designado un Gran Jurado que se encargará de analizar la denuncia.
El Comité de Juristas por una Investigacion sobre el 11 de Septiembre no cuestiona por ahora la versión oficial de los hechos ni se pronuncia sobre la cuestión de los 2 aviones que se estrellaron contra sólo 2 de los 3 edificios destruidos aquel día. Su petición se concentra exclusivamente en la presencia de explosivos en los edificios WTC1, WTC2 y WTC3.
La petición señala además que la posible presencia de explosivos en esos edificios indicaría la existencia de un crimen federal que no ha sido objeto de ningún tipo de acción judicial.
El actual fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoffrey S. Berman, fue durante 2 años socio de Rudy Giuliani, quien era alcalde de Nueva York en el momento de los hechos del 11 de septiembre.
En aquel momento, Rudy Giuliani (ver video) llamó a sus conciudadanos a evacuar las Torres Gemelas (los edificios WTC1 y WTC2), asegurando que podían derrumbarse como consecuencia del impacto de 2 aviones (un avión contra cada uno de los dos edificios). Aquellos edificios –que finalmente resultaron totalmente destruidos– habían sido construidos para resistir incluso impactos mucho más violentos que el choque de un gran avión de pasajeros.
El Gran Jurado designado debe iniciar sus audiencias en 2019. Será la primera vez, 18 años después de los hechos, que la justicia civil estadounidense (no la justicia militar) estudie algún aspecto de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
*Fuente: VoltaireNet
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Asesor de Netanyahu: «Erradicar al Estado Islámico es un error estratégico»
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
‘Remnant (Resto)’: el documental que narra la persecución de cristianos en Siria
por Medios Internacionales
2 meses atrás 2 min lectura
Rebolledo y Totoro en su libro “Rati” hacen uso de algunas “Verdades Mentirosas”, cayendo en la injuria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
El sabotaje del Nord Stream impulsa el «capitalismo del desastre» a un nuevo y tóxico nivel
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 9 min lectura
¿Se acerca el verdadero fin de Colonia Dignidad o continuarán las mentiras y el silencio?
por DNEWS (Argentina)
11 meses atrás 1 min lectura
De Tel Aviv a Haifa: “¿Crees que es el fin de Israel?”
por Jean Stern (Francia)
1 año atrás 20 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.