Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
por Culto (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Al finalizar un concierto con la música de Gaetano Donizetti, la Orquesta de Estudiantes de la Universidad de Chile entonó el tema de Violeta Parra a modo de protesta por la muerte de Camilo Catrillanca.
Ocurrió el martes pasado, en la Escuela de Carabineros de Chile ubicada en Providencia. Al culminar la interpretación de la ópera El elixir del amor, del compositor italiano Gaetano Donizetti, la Orquesta de Estudiantes de la Universidad de Chile omitió las instrucciones de su director, el maestro Eduardo Browne: “Este no es un escenario para hacer política”.
“Precisamente porque somos artistas tenemos que expresarnos”, asegura a Culto el chelista Marcelo Mella, quien participó de la protesta del conjunto.
“Era un escenario para hacer algo pacífico y sensato”, añade.

El estudiante de interpretación cuenta que la orquesta acordó tocar “Arauco tiene una pena” una vez terminada la presentación, durante la función final, pero que su director no estaba de acuerdo.
“Incluso la gente del coro, tras bastidores, fue amenazada de no participar”.
“Lo valiente fue que se tocó en el Teatro de Carabineros de Chile, dentro de la misma Escuela de Carabineros. Estoy muy orgulloso de lo simbólico y potente de nuestro acto, ¡fue un hito gigante!”, dice Mella.
En el registro de casi dos minutos publicado por la FECh, se puede ver a los músicos siguiendo la melodía de Violeta Parra sin su director de orquesta.
Según Mella: “Cuando termina el concierto y nos ponemos de acuerdo para hacer la canción, hay una discusión con el director que hace todo llamativo para la gente. Nos decía que ya habíamos terminado, que no podíamos tocar más”.
Luego sigue: “Aunque tras bastidores hubo una discusión con algún carabinero, finalmente, como toda la gente se puso a grabar y por lo simbólico del momento, el público aplaudió. Definitivamente era el momento y el lugar para decir algo”.
“Muchos cambios o procesos históricos se han iniciado a través del arte. Y nosotros esperamos que este sea uno”, agrega.
*Fuente: Culto
Chile limita el centro de la injusticia,dice otra canción de Violeta Parra:
Artículos Relacionados
Atacan a balazos a equipo de TVN que había concertado entrevista con Héctor Llaitul
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Corte Interamericana condena a Chile por violar los derechos humanos de 135 mapuches en 1992. Documentos oficiales en formato PDF
por Diversos Medios
5 meses atrás 5 min lectura
"Verdad, verdad mi verdad, no quiero tu autoridad, sólo quiero caminar con dignidad y conquistar mi libertad"
por Ana Tijoux (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
"Si el cristiano cree en la fecundidad de la paz para llegar a la justicia, cree también que la justicia es una condición ineludible para la paz."
por Angel Nuñez (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Pedro Cayuqueo: “Chile es un amor no correspondido para los mapuches”
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
3 horas atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 días atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»