Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
por Culto (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Al finalizar un concierto con la música de Gaetano Donizetti, la Orquesta de Estudiantes de la Universidad de Chile entonó el tema de Violeta Parra a modo de protesta por la muerte de Camilo Catrillanca.
Ocurrió el martes pasado, en la Escuela de Carabineros de Chile ubicada en Providencia. Al culminar la interpretación de la ópera El elixir del amor, del compositor italiano Gaetano Donizetti, la Orquesta de Estudiantes de la Universidad de Chile omitió las instrucciones de su director, el maestro Eduardo Browne: “Este no es un escenario para hacer política”.
“Precisamente porque somos artistas tenemos que expresarnos”, asegura a Culto el chelista Marcelo Mella, quien participó de la protesta del conjunto.
“Era un escenario para hacer algo pacífico y sensato”, añade.
El estudiante de interpretación cuenta que la orquesta acordó tocar “Arauco tiene una pena” una vez terminada la presentación, durante la función final, pero que su director no estaba de acuerdo.
“Incluso la gente del coro, tras bastidores, fue amenazada de no participar”.
“Lo valiente fue que se tocó en el Teatro de Carabineros de Chile, dentro de la misma Escuela de Carabineros. Estoy muy orgulloso de lo simbólico y potente de nuestro acto, ¡fue un hito gigante!”, dice Mella.
En el registro de casi dos minutos publicado por la FECh, se puede ver a los músicos siguiendo la melodía de Violeta Parra sin su director de orquesta.
Según Mella: “Cuando termina el concierto y nos ponemos de acuerdo para hacer la canción, hay una discusión con el director que hace todo llamativo para la gente. Nos decía que ya habíamos terminado, que no podíamos tocar más”.
Luego sigue: “Aunque tras bastidores hubo una discusión con algún carabinero, finalmente, como toda la gente se puso a grabar y por lo simbólico del momento, el público aplaudió. Definitivamente era el momento y el lugar para decir algo”.
“Muchos cambios o procesos históricos se han iniciado a través del arte. Y nosotros esperamos que este sea uno”, agrega.
*Fuente: Culto
Chile limita el centro de la injusticia,dice otra canción de Violeta Parra:
Artículos Relacionados
Porque “Otra Iglesia es posible” y puntos que aclarar a Don Pedro Zuritta
por Comunidad de Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Diego Ancalao emplaza al diputado “Rojo” Edwards a no seguir afirmando que en La Araucanía hay terrorismo
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¡Oiga, Señor Presidente!
por Fernando Ubiergo (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Navidad 2019 por Leonardo Boff: “El Jardín del Edén se ha convertido en un matadero”
por Pablo Ferrari (Suiza)
5 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
13 horas atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
14 horas atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.