¿Cómo puede explicar esto señor Piñera?
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Haberse hecho el empresario más rico de Chile durante la dictadura, sin haber manchado sus billetes con la sangre de la represión y de la corrupción ya indesmentible.
Haber votado que NO en el plebiscito y luego haber votado que SI al candidato de Pinochet.
Haber acusado a Lavín de haber votado que SI cuando usted votó que NO, y ahora aceptar que SI vote por quien lo criticó y sea el "jefe político" de su campaña.
Haber dicho que si pasaba a segunda vuelta renunciaría de inmediato a sus empresas, vendería LAN y Canal Chilevisión y ahora usarlos como poderosos medios para su campaña sin tener la menor intención de hacerlo.
Como explicar que siendo un representante de las grandes empresas, va a defender a la pequeña y mediana empresa en Chile a la que siempre han perjudicado.
Que siendo dueño de tantas empresas que según usted han generado 50 mil empleos, paga una miseria a sus trabajadores y no respeta las leyes laborales.
Que siendo un "humanista cristiano" esté indisolublemente aliado con el Opus Dei que representa al fascismo corporativo de la Iglesia Católica.
Proponer una "nueva alianza" mucho más amplia, cuando sólo concita a la derecha de siempre que apoyó a la dictadura, incluyendo incluso a democratacristianos que no se han arrepentido de haberlo hecho o que prefieren el pinochetismo-lavinismo-piñerismo.
Que teniendo tanta "vocación de servicio público" quiere conservar sus millones de dólares y gastar los del Estado si es que llega al gobierno para "resolver los problemas de la gente".
Que diga estar orgulloso de ser hijo de un humilde funcionario público que no le dejó sino deudas y no reconozca al "papá" que le permitió ser rico y exitoso.
Que haya desmerecido tanto las capacidades de la señora Michelle Bachelet, de la que incluso ha dicho que era su amiga, que sólo le reconozca simpatía, y ahora recurra incluso a la campaña del terror sobre su eventual gobierno.
Déjeme decirle como Condorito, ¡Exijo una explicación!
Artículos Relacionados
“¿Qué le inyectaron a Neruda?, ¿Dihidropiridina, Dipirona o Dolopirona?”
por Mario Casasus (México)
12 años atrás 8 min lectura
Naturaleza y ADN imperial de EEUU
por Romualdo Retamal Maureira (Canadá)
14 años atrás 13 min lectura
Jóvenes y esperanzas postergadas
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
¡Aprendamos a hablar con asertividad!
por María Elena Pazos Mann (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.