«Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia»
por Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Temuco, 01.08.2008
Hemos recibido con mucha sorpresa y satisfacción la detención en Madrid España del ex fiscal militar Alfonso Podlech Michaud, encausado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Y es de conocimiento público, de lo que ha señalado, que en su calidad de ex cadete militar, Podlech fue llamado luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, por el comandante del regimiento Tucapel de Temuco, Pablo Iturriaga, "para que organizara los Consejos de Guerra que iban a tener lugar en adelante". Así declaró en enero de 2005, consultado por las violaciones a los derechos humanos en ese tiempo en Temuco.
La Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda, Espera que esta detención pueda contribuir a aclarar los crímenes cometidos en ese periodo y activar todas las causas que posee en su manos el Juez especial Sr. Fernando Carreño para investigar la Violación de los derechos humanos en la 9ª región ya que han pasado mucho tiempo y no se aclaran los horrendo crímenes de violación de derechos humanos contra los dirigentes y miembros del pueblos mapuche y no mapuche que suman mas de un centenar de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, En donde el Sr Alfonso Podlech estuvo a cargo de esta justicia militar
Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia por ejemplo la desaparición de Pedro Millalen Huenchuñir, Samuel Alfonso Catalán Lincoleo, Elías Catalán Pailla, Julio Paine Lepín, Gervasio Huaiquil entre otros hermanos Mapuche que fueron Victima de la dictadura particularmente en la comuna de Lautaro y Villarrica y en su mayoría mapuche.
Como así mismo el asesinato en el regimiento Tucapel el 2 de octubre de 1973 del prisioneros Daniel de los Ángeles Mateluna juntos a otros. Alberto Molina Juan Antonio Chávez entre otros que el 10 de Noviembres de 1974 fueron ejecutados en el regimiento Tucapel de Temuco. Secretario regional del partido comunista y de la Juventud Comunista de ese periodo.
Con esto ha quedado demostrado que la justicia internacional impera en defensa de los derechos humanos y que los responsable debe ser castigado y es a la vez un reto, para los Jueces de la justicia Chilena y hacemos un llamado al señor Carreño Juez especial sobre violación de derechos humanos para agilizar los tramite referida a esta causa.
Domingo Marileo María Colimil Namuncura Israel Aillapán
Unen Lonko Lonko Lonko
Asamblea nacional mapuche de Izquierda
e-mail: gvlolxaru@yahoo.com
* Texto enviado a piensaChile por kimelü kellun
Artículos Relacionados
Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Los Mapuche y el Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución
por Aucán Huilcamán (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Los ex Militares que nos opusimos al Golpe Civico Militar de 1973, apoyamos las demandas de los ex Presos Políticos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Comunicado internos 6to y 7mo año Medicina Universidad de Chile
por Internos de sexto y séptimo año de Medicina Universidad de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Norte de Chile: Aymaras se sienten defraudados por no cumplimiento de promesas hechas por gobiernos
por
19 años atrás 4 min lectura
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,